INAUGURACIÓN DEL LABORATORIO DEL CLÚSTER DE LA CONSTRUCCIÓN

Tecnológico Nacional de México – Chihuahua. El 08 de abril de 2025, se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio del Clúster de la Construcción, un evento de gran relevancia para la comunidad tecnológica. En esta ceremonia, se dio la bienvenida a todos los presentes y se ofreció una presentación de las autoridades que asistieron.

En vinculación con el Clúster de la Construcción Chihuahua, las empresas SERMEP, Abitat y el Instituto Tecnológico de Chihuahua, esta mañana, inauguramos el Laboratorio del Clúster de la Construcción; este lugar es el producto del esfuerzo conjunto entre la industria y la academia, en pro de nuestros estudiantes, con el objetivo de otorgarles una visión y experiencia completas de lo que será el ámbito laboral una vez egresen, viendo las necesidades de talento humano que se tiene actualmente en el ámbito de la construcción.

El Ing. Jorge Meza, Clúster Manager del Clúster de la Construcción Chihuahua y el Ing. Leopoldo Ramos, Director General de SERMEP, brindaron un cálido mensaje de bienvenida y agradecimiento a los presentes, resaltando la importancia de la colaboración para el fortalecimiento estudiantil.

Las autoridades que nos acompañaron en este importante evento fueron:

  • Leopoldo Ramos, Director General de SERMEP, empresa social del Clúster de la Construcción y Patrocinador Principal del Laboratorio de Tecnologías de la Construcción.
  • Karla Estrada, Directora de Capital Humano, Abitat Construction Solutions.
  • Jorge Meza, Clúster Manager del Clúster de la Construcción Chihuahua.
  • Marco Calderón, Subdirector de Servicios Administrativos del ITCH.
  • Itzel Palacios, Subdirectora de Planeación y Vinculación del ITCH.
  • Martha Leonila Torres Narváez, Jefa del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del ITCH.

Finalmente, la Subdirectora de Planeación y Vinculación, en representación del Director Alfredo Villalba Rodríguez, expresó su más sincero agradecimiento por el valioso apoyo de los colaboradores resaltando que este tipo de iniciativas impactan positivamente a toda la comunidad tecnológica, ofreciendo oportunidades de formación de vanguardia a los estudiantes y preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del futuro.

                 



Ir al contenido