Cuatro estudiantes del Instituto Tecnológico de Chihuahua inician movilidad internacional bajo el programa PILA

El Instituto Tecnológico de Chihuahua continúa fortaleciendo su compromiso con la internacionalización de la educación superior a través de la participación activa en el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA). En esta ocasión, cuatro destacados estudiantes emprenden una enriquecedora experiencia académica y cultural en el extranjero durante el semestre agosto-diciembre de 2025.

Los estudiantes Carlos Daniel Fuentes Ávila (Licenciatura en Administración), Valerie García Loya (Ingeniería Industrial) y Maximiliano Batres Rodríguez (Ingeniería Electrónica) viajarán el próximo 6 de agosto a la Universidad de Cundinamarca en Colombia, donde cursarán asignaturas correspondientes a sus respectivos programas académicos. Por su parte, el estudiante Emiliano Martínez Frías, de la carrera de Ingeniería Electromecánica, partió el 3 de agosto rumbo a la Universidad Nacional de San Juan, en Argentina, para continuar su formación profesional en dicha institución.

Previo a su salida, se realizó una emotiva reunión de despedida, encabezada por el Director del Instituto Tecnológico de Chihuahua, M.C. Alfredo Villalba Rodríguez, en compañía de la Subdirectora Académica Mtra. Irene Nevárez Burgueño, la Subdirectora de Planeación y Vinculación Mtra. Itzel Alejandra Palacios García, y el Jefe del Proyecto de Internacionalización, M.S.M. Roberto Hernández Chávez.

Durante el encuentro, se destacó el orgullo institucional por la participación de los estudiantes en este programa, así como la importancia de representar a México y al ITCH con excelencia, compromiso y actitud colaborativa. Se reafirmó también el apoyo institucional que recibirán antes, durante y después de su estancia en el extranjero.

Este intercambio no solo representa una oportunidad académica, sino también una experiencia de crecimiento personal e intercultural que enriquecerá significativamente la trayectoria de los participantes y fortalecerá los lazos de cooperación entre las instituciones hermanas de América Latina.

¡Les deseamos el mayor de los éxitos en esta gran aventura académica!

                         



Ir al contenido