REUNIÓN NACIONAL DE SUBDIRECCIONES ACADÉMICAS TECNM 2025

Tecnológico Nacional de México – Chihuahua. Del 20 al 22 de octubre de 2025 se celebró en la Ciudad de México la Reunión Nacional de Subdirecciones Académicas 2025, organizada por el Tecnológico Nacional de México (TecNM). El evento reunió a subdirectores académicos de institutos tecnológicos de todo el país para fortalecer la educación tecnológica, fomentar la permanencia estudiantil y mejorar los procesos educativos.

Asimismo, nos honra informar que nuestro subdirector académico, Mtro. Carlos César Martínez Cordero y nuestro director Alfredo Villalba Rodríguez, acudieron a dicha reunión, la cual se realizó en el Salón Iberoamericano en el edificio sede de la SEP.

El evento inició con un mensaje de bienvenida del director general del TecNM, Ramón Jiménez López, quien destacó que el trabajo conjunto entre los institutos y centros es clave para enfrentar los desafíos educativos del país.

En su intervención, el Subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, recalcó la importancia de la educación tecnológica como motor del desarrollo económico y social del país.

Durante la inauguración, el Director General del TecNM, Ramón Jiménez López, destacó el papel clave de la educación tecnológica en el desarrollo regional y nacional. Participaron también Luis Armando González Placencia (ANUIES) y el Subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, quien subrayó que la educación es un derecho y llamó a las universidades tecnológicas a ser más innovadoras y comprometidas con la sociedad.

Se ofrecieron dos conferencias magistrales:

  1. “Educación a lo Largo de la Vida” – Ricardo Villanueva Lomelí habló sobre la estrategia nacional de aprendizaje continuo y la plataforma SaberesMx.
  2. “Escuela por la Paz” – Mariana Pérez Gay Rossbach abordó la importancia de crear ambientes escolares seguros e inclusivos.

El evento reafirmó el compromiso del TecNM con la calidad educativa, la innovación y la formación integral de sus más de 600 mil estudiantes, en línea con los objetivos del Gobierno rumbo al 2030.

Es importante mencionar que durante el segundo día de actividades de la Reunión Nacional de Subdirecciones Académicas del Tecnológico Nacional de México (ReNaSA 2025), se desarrollaron intensas jornadas de intercambio académico orientadas al fortalecimiento institucional y a la consolidación de estrategias para la mejora continua.

La sesión contó con la participación de Graciela Báez Ricárdez, directora de Cooperación y Vinculación de la Secretaría de Educación Pública; María José Rhi Sausi Garavito, Drectora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES); y Abraham Carro Toledo, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

A lo largo de la jornada se abordaron temas clave para la educación superior, entre ellos la actualización curricular, los avances en mejora continua con el SEAES, así como el desarrollo de iniciativas institucionales como el programa Tequios, los murales comunitarios y las rodadas por La Paz, que fortalecen la vinculación social y el compromiso del TecNM con el entorno.

En estos tres días de reflexión, aprendizaje e innovación se abordaron temas clave para la educación superior como la actualización curricular, los avances en mejora continua con el SEAES, y el impulso de iniciativas institucionales como Tequios, murales comunitarios y Rodadas por la Paz, que fortalecen la vinculación social y el compromiso con nuestro entorno.

Estos tres días reafirmaron el compromiso del Tecnológico Nacional de México con la mejora continua, la innovación educativa y la formación de profesionales que impulsan el desarrollo económico y social de México.

El TecNM – Chihuahua, se hace presente en las planeaciones estratégicas para el futuro de la educación superior tecnológica en el país.

¡ENHORABUENA!

                              



Ir al contenido