28 Oct QUALCOMM ANUNCIA A FINALISTAS PARA AVANZAR A LA 2ª FASE DE LA COMPETENCIA EN BRASIL Y MÉXICO DEL PROGRAMA DE IA PARA INNOVADORES EN LATINOAMÉRICA
Chihuahua, Chih., 24 de octubre de 2025. TecNM/DCD. El 5 de agosto de 2025 se lanzó una convocatoria abierta del Programa Qualcomm de Inteligencia Artificial para Innovadores, dirigido a estudiantes, docentes, asesores, desarrolladores y startups de México que estén desarrollando proyectos o soluciones en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de ofrecer acceso a recursos tecnológicos avanzados del ecosistema de hardware y software de Qualcomm, capacitaciones especializadas, mentoría personalizada por expertos, asesoría en propiedad intelectual, aceleración técnica de proyectos, apoyo para el desarrollo de soluciones en IA aplicada a telefonía móvil, cómputo e Internet de las Cosas (IoT).
Así mismo, el 22 de septiembre Qualcomm Thechnologies Inc., anunció la lista de finalistas del programa de IA para innovadores en Latinoamérica en inteligencia artificial en los campos de la tecnología agrícola, la robótica, la gestión de la salud, entre otros.
Entre los finalistas seleccionados para avanzar a la segunda fase de la competencia en Brasil y México se encuentra el Dr. Abraham Efraím Rodríguez, Profr. Investigador del Instituto Tecnológico Nacional de México – Chihuahua, su propuesta trata sobre la “Creación de un sistema inteligente integrado de IA para optimizar bioprocesos y agricultura hidropónica”.
El Profr. Abraham Efraím mencionó que la propuesta va dirigida hacia el uso de inteligencia artificial la cual ha sido utilizada muy poco para los sistemas biológicos, es por ello que propusieron un sistema basado en redes neuronales para la captación y monitoreo y censado de variables como peces, velocidad del nado de peces, crecimiento de plantas, concentraciones de variables de fotobioreactores, etc…
Es importante mencionar que compitieron con más de 150 escuelas y startups y solamente quedaron 4 y de esos cuatro son finalistas en el sentido de que son los que quedaron hasta el final y que pusieron en alto el nombre del TecNM, quedando arriba de otras universidades y otros lados a nivel Latinoamérica. Cabe señalar que se trabajará con un equipo de estudiantes y profesores, ellos son:
- Abraham Efraím Rodríguez Mata, líder del proyecto; pertenece al Departamento de Ingeniería Química (IQ), a la Maestría en Mecatrónica y a la Maestría en Ciencias en Electrónica, TecNM -Chihuahua.
- Juan Alberto Ramírez Quintana; Programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Electrónica.
- Gerardo Arno Sonck; Departamento de Ingeniería Eléctrica.
- C. Oscar Beltrán Gómez; Departamento de Ciencias Básicas.
Profesor externo:
- Víctor Alejandro González Huitrón; TecNM-Querétaro.
Estudiantes de Ingeniería Química (IQ):
- Sebastián Delgado Ortega.
- Edwin Ernesto Vargas Morales.
- Gael Erubiel Carrillo Luna.
- Jesús Enrique Mendoza Ramírez.
- Alejandro Aragón Álvarez.
Estamos muy orgullosos porque sin el apoyo de estos estudiantes no se podría seguir trabajando, porque son los que están levantando el proceso físico químico en el invernadero del Instituto Tecnológico de Chihuahua, mencionó el Profr. Abraham Efraím.
Las startups seleccionadas facilitarán el desarrollo de casos de uso integrales de Edge-AI en plataformas de hardware de Qualcomm. Para desarrolladores profesionales, QAIPI ofrece sesiones de formación en línea y reconocimiento mediante insignias digitales personalizadas.
Las startups seleccionadas para la Fase 2 recibirán apoyo adicional, incluyendo seis meses de mentoría dedicada, acceso a hardware o kits de desarrollo de Qualcomm $5,000 dólares estadounidenses y la posibilidad de optar a un incentivo para la presentación de patentes de hasta $5,000.
Las startups preseleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus innovaciones en un Demo Day virtual de alto perfil, que se celebrará de enero a febrero de 2026, ante un público compuesto por líderes de la industria, inversores y posibles colaboradores.
El programa QAIPI brinda acceso a hardware, software e infraestructura, tutoría y sesiones de capacitación para ayudar a los participantes a desarrollar aplicaciones innovadoras basadas en IA.
¡ENHORABUENA!