COMPAÑÍA DE DANZA Y MÚSICA DEL ITCH FUERON INVITADOS ESPECIALES EN LA CELEBRACIÓN DEL 20 ANIVERSARIO DEL MUSEO SEMILLA INTERACTIVO

Tecnológico Nacional de México – Chihuahua. Dedicarán varias jornadas a los beneficios que han dado las actividades en el recinto.

Museo Semilla celebra su 21° aniversario con jornadas culturales, deportivas y científicas

Con motivo del 21° aniversario del Museo Semilla, el DIF Estatal ha preparado una serie de actividades dirigidas al público en general, con el objetivo de destacar el impacto positivo que ha tenido este recinto en la promoción de la ciencia, la cultura y el deporte. Las celebraciones se llevarán a cabo del 19 al 22 de agosto de 2025, con una programación temática para cada jornada.

Hazel Menchaca, museógrafa del Museo Semilla, informó que cada día estará enfocado en un eje distinto: cultura, deporte, ciencia y tecnología, y la historia del recinto.

Martes 19 de agosto se presentó una Jornada Cultural.

La semana de celebración inició con una fiesta cultural que contó con la participación de destacados artistas locales. Entre las presentaciones se incluyen el guitarrista Jorge Fuentes Ramírez, las compañías de danza BJ Dance & Haraq Company, así como un espectáculo de danza árabe bajo la dirección de la Maestra Cindy Gutiérrez. También se presentó el grupo Live Polynesia con danzas tradicionales Hula y ‘Ori Tahiti, dirigido por Betty Vázquez, y la Compañía de Danza del Instituto Tecnológico de Chihuahua (ITCH), liderada por Miguel Conchas. Como parte de las actividades literarias, se realizó la presentación del libro Florecer de Cierto, de la autora Jané Rouix.

Miércoles 20 de agosto una Jornada Deportiva.

Durante la jornada deportiva se contó con la presencia del equipo de fútbol americano profesional Caudillos, quienes convivirán con los asistentes. Además, el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física organizó actividades de activación física, y la atleta Diana Yamamoto, destacada en torneos internacionales de jiu-jitsu, ofreció una conferencia sobre su trayectoria y experiencia en el deporte de alto rendimiento.

Jueves 21 de agosto habrá Ciencia y Tecnología

El enfoque del tercer día será la divulgación científica y tecnológica. Se instalará un domo educativo y se ofrecerán experiencias de realidad virtual, coordinadas por la Dirección de Innovación y Competitividad. La empresa Nuevamex impartirá talleres sobre la elaboración de suplementos alimenticios. También se llevará a cabo una conferencia familiar sobre ciberseguridad y la importancia de la programación, organizada por el clúster de tecnologías de la información. La Liga Astronómica realizará observaciones con telescopios solares para acercar la astronomía a los visitantes.

Viernes 22 de agosto – Historia del Museo Semilla

El evento concluirá con una jornada dedicada a la historia del Museo Semilla. Se presentará una línea del tiempo que recorrerá la evolución del recinto, desde su origen como central camionera hasta su consolidación como un espacio referente en la educación científica y tecnológica para la infancia y juventud chihuahuense.

Estas actividades conmemorativas buscan fortalecer el vínculo del museo con la comunidad y resaltar su labor como plataforma educativa y cultural en el estado.

¡ENHORABUENA!

                                                  



Ir al contenido