03 Oct CELEBRACIÓN DEL 55 ANIVERSARIO DE LA GENERACIÓN 1966-1970
Tecnológico Nacional de México-Chihuahua. El 03 de octubre de 2025, en punto de las 9:00 a.m. se llevó a cabo en el Edificio “Luis G. Romero” un evento muy significativo para nuestra institución “La verdadera historia de la Pantera del Instituto Tecnológico de Chihuahua por el Ing. Carlos Rosales Ibarra, egresado de la generación de Ingenieros Industriales en 1970.
Tuvimos el honor de contar con el siguiente Presidium:
- Martha Elodia Ruíz Manjarrez, Jefa del departamento de Química.
- Martha Torres Narváez, Jefa del departamento de Eléctrica-Electrónica.
- Antonio Treviño, Jubilado de la institución y egresado de la carrera de Ing. Industrial.
- Francisco Holguín, carrera de Ing. Industrial.
- Carlos César Martínez, Subdirector Académico.
- Itzel Alejandra Palacios García, Subdirectora de Planeación y Vinculación ITCH.
Asimismo, se le solicitó al Ing. Francisco Holguín, transmitir un emotivo mensaje:
“Honorable presídium, estimados compañeros de la generación 1970 de ingenieros industriales del Tecnológico de Chihuahua. Tengo el honor de agradecer a nuestras autoridades educativas por su apoyo y facilidades para la realización de esta ceremonia de celebración de 55 Aniversario de la Generación 1970 de ingenieros industriales del antes Instituto Tecnológico Regional de Chihuahua. Esta generación se integró por 51 egresados y estamos presentes alrededor de 18 o 19, 20 de ellos, se nos adelantaron, ya se encuentran en mejor vida y el restante sabemos que su espíritu se encuentra por aquí”.
“Maestra Itzel Palacios García, representante del Ing. Alfredo Villalba Rodríguez, director de esta Institución, Carlos César Martínez, Subdirector Académico, nos sentimos muy honrados con su presencia, muchas gracias por su gentileza. A todos ustedes, directivos y exalumnos les agradecemos encarecidamente su participación y apoyo para la celebración de este evento. Es muy gratificante para nosotros, egresados de 1970, recordar a esta gloriosa institución. Caminar por los pasillos que durante 6 años recorrimos, recordando a los maestros, directivos, personal administrativo del Tecnológico, quienes todos en conjunto nos formaron como ciudadanos responsables y nos indujeron a ser personas de bien para nuestras familias, lo que les agradecemos de todo corazón”.
Como un homenaje se mencionaron a los más inolvidables maestros como un tributo a su labor, entre ellos al Luis G. Romero, padrino de generación (Edificio que lleva su nombre en el ITCH), entre otros.
“55 años se dicen fácil, pero han estado llenos de retos y transformaciones. Corría 1970, el mundo estaba cambiando, el hombre había llegado a la luna apenas un año antes, México organizaba un mundial de fútbol y nosotros salíamos de las aulas llenos de sueños, entonces no había celulares, no había internet y las computadoras ocupaban habitaciones enteras, hoy con un teléfono en el bolsillo tenemos más capacidad de cálculo que toda la lata de aquella época. En estos 55 años hemos visto cómo llegaron la automatización, la robótica, la globalización y más recientemente la inteligencia artificial. En este reencuentro no solo celebramos títulos, trabajos o cargos que tuvimos, celebramos la vida, la amistad y la hermandad que nació en los pasillos del Tecnológico y como buenos ingenieros industriales permítanme comentar lo siguiente: Dicen que un ingeniero industrial no se jubila nunca, simplemente entra en mantenimiento preventivo”, emotivas palabras señaló el Ing. Holguín.
Asimismo, la maestra Itzel Alejandra Palacios García, en representación del Ing. Alfredo Villalba Rodríguez, director del ITCH, le pidió les expresara una disculpa por no estar presente, sin embargo, les mandó un cordial saludo y una felicitación por este aniversario.
Leyó algunas palabras bastante emotivas y a su vez mencionó al Ing. Treviño quien fue su maestro con mucho orgullo, expresándoles una felicitación muy sincera, diciendo lo siguiente:
“Cumplir 55 años como egresados en esta casa de estudios no es solo un motivo de orgullo personal sino un símbolo de constancia, disciplina y compromiso con la sociedad que ustedes han tenido. Ustedes son un ejemplo de cómo la educación transforma vidas y de cómo jóvenes estudiantes del Tecnológico de Chihuahua se convirtieron en profesionistas y han aportado cada uno desde su trinchera el desarrollo de nuestro estado y de nuestro país y me atrevería a decir que del mundo.
El Instituto Tecnológico de Chihuahua como ahora lo llamamos, no solo lidió herramientas técnicas y académicas, también sembró en ustedes valores que han convertido en cimientos de una vida profesional y personal de trabajo en equipo, la ética, el esfuerzo constante y el amor a la ingeniería que se vio reflejado ahorita que nos compartió en su mensaje el Ing. Holguín, pues está a la vista. Ustedes son un ejemplo, valores que hoy se mantienen vigentes en cada una de las nuevas generaciones de estudiantes que transitan por nuestras aulas y eso téngalo por seguro, y algo muy importante el orgullo y la pasión de ser una “pantera” y como siempre decimos aquí en el Tec, “Una vez pantera, pantera por siempre”, mencionó la Mtra. Itzel Palacios.
Asimismo, se proyectó en pantalla un video de la historia de la pantera del Tec por el Ing. Carlos F. Rosales Ibarra, egresado de la 1ª. Generación de Ingenieros Industriales en 1954.
También se proyectó un video de la creación del Instituto en el cual se mencionó el 77 aniversario de la Ceremonia Magna 1948-2025 celebrado el pasado viernes 26 de septiembre de 2025.
Asimismo, se hizo la develación de la placa conmemorativa de la generación 1966-1970. Muy emotivo fue el momento cuando se les pasó lista a todos los egresados.
Los egresados hicieron entrega de un obsequio a la institución en agradecimiento por el cariño y el amor de lo que significa para ellos ser egresado de esta casa de estudios, para que quede como parte de la historia, el obsequio fue una invitación de su ceremonia de graduación, invitación a evento social y religioso (02 de julio de 1970). Finalmente, se les dio un recorrido por las instalaciones del Tecnológico.