Toma Protesta el Comité Organizador del XXVIII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

Tecnológico Nacional de México campus Chihuahua.  Como parte de los preparativos del XXVIII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del Tecnológico Nacional de México (TecNM) cuya sede será el Instituto Tecnológico de Chihuahua, se llevó a cabo hoy 20 de enero de 2023 la Toma de Protesta del Comité Organizador que se encargará de la realización del mismo. Este evento tendrá lugar del 21 al 25 de febrero del año en curso, en donde se contará con la participación de 42 grupos cívicos que integran las escoltas y bandas de guerra en el que participarán más de mil quinientos estudiantes de todo el país.

La edición XXVII efectuada en el campus de Aguascalientes el pasado 26 de mayo de 2022 fue híbrida en el marco del centenario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Presencialmente participaron 18 delegaciones y 621 participantes, de manera virtual fueron 16 Institutos Tecnológicos con la participación de 368 personas. La métrica total en redes sociales del TecNM, sobrepasó el millón de personas alcanzadas. El humor de la comunidad digital fue positivo.

En esta ocasión será presencial; el Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra más grande de México, el cual asumirá un papel sumamente importante en la formación de nuestros estudiantes de manera integral, en donde se vivirán intensamente nuestros valores cívicos, ya que se contará con la participación de los grupos cívicos del TecNM en las siguientes plazas públicas: Deportiva Sur, Plaza de Armas, Plaza del Ángel, Parque El Rejón, El Palomar, Deportivo Tecnológico y en 150 escuelas aproximadamente, teniendo la presencia en  los municipios de Aquiles Serdán, Aldama, Delicias, Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas y Meoqui.

El propósito de este evento es contribuir a la formación integral y humanista de los estudiantes en todas las instituciones del TecNM, promover el compromiso cívico y reforzar los valores de identidad nacional y de respeto a los símbolos patrios, además estimular y fortalecer en los estudiantes su percepción de la realidad social, cultural y cívica de la sociedad mexicana, así como propiciar la participación de los estudiantes del Tecnológico Nacional de México en los actos conmemorativos del Calendario Cívico Nacional mediante la presencia de las escoltas y bandas de guerra.

Durante el acto protocolario de la toma de protesta, la Representante de Compromiso Cívico, Cecilia Salas del Campo, transmitió un saludo afectuoso del director general, Ramón Jiménez López, al Comité Organizador del evento cívico y al director Alfredo Villalba Rodríguez, anfitrión de este XXVIII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM 2023, así como a su comunidad tecnológica.  La Subdirectora de Planeación y Vinculación, Itzel Palacios García, comentó que el compromiso de la comunidad tecnológica es de continuar fortaleciendo este tipo de eventos, incentivando a los estudiantes la práctica de las diferentes actividades cívicas y reforzando valores de identidad y compromiso social.

“Es un gusto estar en representación del Ing. Alfredo Villalba, quien les envía un caluroso abrazo y un agradecimiento por atender este compromiso dentro de este 75 aniversario del Instituto Tecnológico de Chihuahua, ya que toda la historia que hay de tras debemos festejarla con un evento de esta magnitud que son eventos insignias de nuestro TecNM, agradecerle también la confianza a nuestro director general, Ramón Jiménez López, que a través de Andrea Zárate Fuentes, Secretaria de Extensión y Vinculación nos brindan la confianza de ser sede de este evento nacional de escoltas y bandas de guerra”, señaló Itzel Palacios García.

“Bienvenidos, buenos días a todos, me siento muy orgullosa de estar en “La Guarida de las Panteras”, suena un poco fuerte, sin embargo ya sé lo que significa estar en la guarida a través de estos días que tenemos aquí en la sede, de verdad se los digo de corazón, ¡estoy  muy orgullosa de integrarme a su equipo de trabajo!… También recordando lo que nos toca hacer allá en dirección general, recordable el momento en que se me dieron  las instrucciones de convocar para las sedes regionales y la sede del evento nacional, en ese momento, no teníamos la menor idea de qué tecnológicos iban a ser sedes, quiénes nos iban a recibir en los eventos regionales y en el nacional. Ese documento es la base, el inicio de este proceso para estar aquí. Llegó primero la postulación de Chihuahua, luego la de Celaya y finalmente la de Oaxaca, obviamente hubo todo un proceso y definitivamente por tiempo y forma, ya habíamos recibido la documentación de este plantel y por supuesto porque iba a ser en el marco del 75 aniversario  del Tecnológico, tomar la decisión fue fácil y aquí estamos muy contentos.  El vivir intensamente en la preparación previa de estos eventos, me cuesta en lo personal mucho trabajo despedirme, me involucro bastante emocionalmente debido a la interacción humana que existe, la cual es muy fuerte, dejándonos una huella muy profunda”, comentó con gran entusiasmo Cecilia Salas del Campo, agradeciendo finalmente el compromiso y participación de todos los organizadores.

Luego de las palabras alusivas en el marco de este evento, se realizó la Toma de Protesta del Comité Organizador del XXVIII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra, por parte de la Responsable del Área de Compromiso Cívico, con lo cual se da muestra del compromiso adquirido para realizar con honor las actividades previas a este evento.