
09 Dic Todo un éxito la Inauguración del Nodo de Investigación, Desarrollo e Innovación
Con la asistencia del Gobernador del Estado Lic. Javier Corral Jurado fue inaugurado formalmente el Nodo de Investigación, Desarrollo e Innovación del Instituto Tecnológico de Chihuahua.
Ante la comunidad estudiantil e invitados especiales y de la Iniciativa Privada, así como representantes de los diferentes planteles Educativos del Estado, la ceremonia se desarrolló con la participación del Gobernador quien felicitó a los organizadores y exhortó a la comunidad a seguir en el empeño por consolidarse como una institución educativa de alto prestigio.
“Este Nodo en el que confluyen los elementos para crear conexiones, creativas e innovadoras, permitirá el impulso profesional que necesitan los jóvenes en Chihuahua, para aprender a superar las dificultades de la burocracia y rigidez de las jerarquías” mencionó del Gobernador.
Agregó también que “la enseñanza del siglo XXI requiere centrarse en el estudiante con ambientes de aprendizaje colaborativo y habilidades individuales para la vida personal y profesional” por esta razón el emprendimiento se ha convertido en la mejor herramienta para sobrevivir a la crisis, provocadas por el desempleo y las practicas oligopólicas y monopólicas señaló.
Concluido el evento formal donde se contó con la participación de la Dra. Ofelia Angulo Guerrero titular de la secretaria de Extensión y difusión del TecNM, se pasó a la inauguración formal del área lúdica y ahí las autoridades hicieron un recorrido donde estuvieron conviviendo con los alumnos de las distintas ramas estudiantiles del Tecnológico de Chihuahua.
En su intervención la Dra. Ofelia Angulo señaló que uno de los primeros proyectos impulsados del Director Nacional es la creación de Nodos, en su momento denominados de Creatividad para la innovación y desarrollo empresarial, los cuales aseguró son pensados en los estudiantes.
“Estamos seguros de que los proyectos que de aquí emanen serán productos que le cambien la cara al Estado de Chihuahua, porque si bien es cierto el Instituto Tecnológico de Chihuahua ha forjado la población de grandes ingenieros que han provocado la inversión de grandes empresas de diversos sectores en el estado y la nueva generación que ustedes representan, que lleva ya inserto en su formación el chip de la innovación, podrán trasformar la entidad y hasta el país”.
Por su parte el director del plantel Dr. José Rivera Mejía destacó que a sus 68 años de creación el ITCH ha cumplido con la formación de capital humano a nivel licenciatura, así como de ser un espacio para todo joven que desea estudiar sin la necesidad de moverse a otra ciudad. “Hoy los más de 28 mil egresados son el mejor referente, ya que los encontramos inmersos en la vida productiva de empresas de la región, el país y otras partes del mundo”.
La parte estudiantil estuvo representada por la señorita Dania Sáenz quien invito al señor Gobernador para que estuviera siempre presente en la vida estudiantil del plantel con los logros pero también con las necesidades que los estudiantes presentan que son muchas y que esperan sean atendidas por la máxima autoridad en el Estado de Chihuahua.
Concluida la ceremonia inaugural se pasó al tradicional corte del listón; después se ofreció un recorrido por las instalaciones del área y posteriormente se visualizó los stands que fueron expuestos de muestra sobre Innovación aplicada ya que todos los presidentes de los proyectos son egresados de la Institución.
El Nodo tiene como objetivo contribuir en el desarrollo del estudiante a través de la Investigación, desarrollo e innovación para la generación de Propiedad Intelectual y el Emprendimiento con responsabilidad Social.
Se trata del acondicionamiento de varias áreas dentro de la Institución educativa que encabeza el Dr. José Rivera Mejía, para que los estudiantes puedan desarrollar sus proyectos multidisciplinarios y a la vez tener prácticas, así como la coordinación con el sector empresarial para potencializar sus programas de trabajo.
Este Nodo de Innovación tendrá espacios físicos movibles virtuales para que los estudiantes creen y trasformen proyectos innovadores, de tal manera que de ellos emanen planes de negocios que beneficien el entorno en el ámbito local regional y nacional.
Esta nueva área consta de varios módulos como el set de entrevistas para televisión, cabina de radio, área Coworking, sala de Innovación para visitas de empresarios, set de fotografía, además de un área para grupos de trabajo y comisiones de carrera.
Todo ello con el objetivo de que el estudiante encuentre el espacio adecuado para exponer sus ideas, vincularse y proyectar sus planes y trabajos en un ambiente de innovación y potencializar sus ideas con la asesoría de maestros y empresas ya en función.
Las áreas comunes están diseñadas para los estudiantes que buscan ese plus y lo que se quiere es que los proyectos estén dirigidos; que tengan un buen fin y no se queden únicamente en proyectos que no avancen a la parte innovadora.
Cuanta también con el Centro de Creatividad de Innovación con un auditorio para 450 personas, área de lectura para 1000 personas, acervo bibliográfico de más de 30,000 mil libros y acceso a base de datos.
Su área de Gestión Tecnológica y Vinculación ofrece atención de servicio social y residencias, vinculación, oficina de Transferencia de Tecnológica, Sala Magna para 20 personas y Sala para Trabajo colaborativo de más de 100 personas
Todo lo anterior pretende consolidar al Tecnológico de Chihuahua como el primer tecnológico de nivel nacional como una institución con recurso intelectual académico y excelente y funcional infraestructura que la coloque como de vanguardia.