
15 Dic TecNM campus Chihuahua son ganadores del Hackatón Wadhwani
Para cerrar con broche de oro los trabajos de este año 2020 en el área de emprendimiento, un grupo de estudiantes de emprendimiento avanzado participaron el 12 y 13 de diciembre pasados en el Hackaton Wadhwani donde participan mentores y emprendedores de Chile, Perú, Guatemala y México.
Los ganadores del Hackaton Wadhwani fueron los estudiantes del Tecnológico de Chihuahua con el emprendimiento KAWI SAMATI en la categoría de primeras ventas, los participantes del proyecto fueron Melissa Paulina Flores Sandoval de la carrera de Ingeniería Electromecánica y Leonel Barro Julián de la carrera de Licenciatura en Administración y su mentora Paola Aguirre. Cabe destacar que Leonel Barro es parte de la etnia Tepehuan.
Enhorabuena por estos grandes logros para nuestros estudiantes y docentes del Tecnológico de Chihuahua.
Por mencionar un poco de historia, todo inicia con el interés de la institución en encontrar la metodología de emprendimiento que mejor se adapte a los objetivos institucionales fomentando la formación de capacidades y competencias de emprendimiento, utilizando programas vivenciales de la Fundación Wadhwani mediante el programa Entrepeneur.
La Fundación Wadhwani se establece en el año 2000, gracias a la labor del exitoso emprendedor y filántropo Dr. Romesh Wadhwani. Su misión es acelerar el desarrollo económico de mercados emergentes mediante la creación de empleos a gran escala. Fundador y Presidente del Consejo
Emprendedor y Filántropo de Silicon Valley, Fundador y Director de Wadhwani Foundation (2003).
Durante el semestre enero-junio 2020, en el Instituto Tecnológico de Chihuahua se impartió el primer curso de Fundamentos de Emprendimiento de la Fundación, en el cual se desarrollaron 6 proyectos de diversas áreas como la innovación social, innovación ambiental y desarrollo tecnológico. Los estudiantes del curso participaron en todas las etapas del Pitch Fest y en el primer Hack the Process de la Fundación, debido al éxito del programa se abrió nuevamente la convocatoria en agosto del presente año recibiendo más de 100 solicitudes para incorporarse al programa en fundamentos de emprendimiento ya que durante la pandemia se desarrollaron 6 proyectos de diversas áreas como la innovación social, innovación ambiental y desarrollo tecnológico.
Como parte del programa los alumnos de la primera generación pasan al siguiente curso de emprendimiento avanzado y derivado de esto la culminación de este entrenamiento se verá reflejado en la creación de nuevas empresas.
En el Tecnológico Nacional de México Campus Chihuahua, es concebido como un escenario que incluye espacios físicos, móviles y virtuales donde se fomenta la Creatividad y el Talento de los estudiantes del instituto quienes, a través de propuestas con vigencia y futuro tecnológico, fomenta la innovación, con aportaciones y soluciones dirigidas y enfocadas a los contextos, sectores, nichos y retos regionales y nacionales; todo con una filosofía de innovación abierta.
Actualmente se está desarrollando un módulo de especialidad transversal a todas nuestras carreras, al que hemos denominado Desarrollo de Emprendedores y Negocios. Esta especialidad será impulsada desde nuestro Nodo de Emprendimiento y Prototipado (NEP) para potenciar las capacidades y las habilidades de emprendimiento entre el estudiantado y los diferentes grupos sociales, brindando así la oportunidad de encontrarse para generar relaciones comerciales innovadoras, equitativas y justas.
#PanterasItch