Se realiza Homenaje al Ing. Eloy Ávila Roberts tras 50 años de servicio en el Instituto Tecnológico de Chihuahua

Se realiza Homenaje al Ing. Eloy Ávila Roberts tras 50 años de servicio en el Instituto Tecnológico de Chihuahua

Se reconoce al Ingeniero Eloy Ávila Roberts por sus 50 años de servicio como maestro en la carrera de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Chihuahua.

Cabe destacar que sólo hay dos personas en esta institutción que dedicaron más de 50 años a servir de manera constante y con un alto sentido de responsabilidad, como lo son la Sra. Antonia González quien se jubiló en el 2005, y el Ing. Eloy Ávila R. que en octubre de este 2017, cumplió 50 años de servicio.

El «Inge Ávila», como se le conce en el ámbito estudiantil del Tec. de Chihuahua, nació el 2 de julio de 1944, en esta ciudad, y cuando egresó de la carrera de Ingeniería Mecánica del I.T.CH., fue alumno destacado y considerado uno de los mejores egresados.

Obtuvo su título el 15 de julio de 1968, siendo sus sinodales los Ing. Manuel Campos Campos, el Ing. Armando Camacho Griesen y el Ing. Fernando Fonseca Valdez.

La ceremonia, celebrada este lunes 27 de noviembre, se llevó a cabo en el Laboratorio de Ingeniería Mecánica, y varios oradores hablaron de la labor del Ingeniero en los salones de clase de este Instituto, al igual que algunos alumnos de esta institución quienes destacaron algunas anécdotas en las que recordaron al maestro de la carrera de Ingeniería Mecánica.

En dicha ceremonia, se develó una placa en honor al ingeniero, varios ex alumnos de generaciones anteriores asistieron al evento así como la familia del Ing. Eloy Ávila Roberts, quien, por cuestiones de salud no pudo estar presente.

El maestro formó varias generaciones a lo largo de sus 50 años de servicio y varios participantes destacaron su esfuerzo y dedicación a la carrera, tanto en el aspecto académico técnico como en el magisterial.

Recordamos como desde 1973-74, colaboró como iniciador del primer Centro de Cómputo, con la primera gran computadora del I.T.CH. la cual ni siquiera estaba físicamente en el Instituto pues, se alojaba en oficinas de PROFORTARAH, hacia el centro de la ciudad.

Espíritu inquieto, mente visionaria, ánimo colaborador y altruista, participó en la elaboración y delineado inicial de las Comisiones Dictaminadoras del Personal Docente y No Docente. Con tal precisión que los principios y normas que ahí se establecieron, aún siguen vigentes desde 1983-84. Esa misma inquietud y visión, lo llevó a colaborar con los ingenieros Francisco Pinoncely, Francisco Soto A. y Mario de la Rocha, y en el año de 1985 iniciaron el Proyecto Minibaja que, a la postre ha rendido a nuestro instituto grandes satisfacciones y logros en muchas competencias de nivel internacional.