<- Atrás

Revista ELECTRO

Vol. 43 – Año 2021

Artículo

TÍTULO

Code Storage

AUTORES

Villanueva Vallejo Raúl, Herrera Guerrero Ana, Reyes Ibarra Luis Alberto, Romero Álvarez Nelson Paul

RESUMEN

Se presenta un módulo de información basado en 3 tonalidades de colores que permiten que el módulo sea capaz de almacenar gran cantidad de información en comparación con los módulos actuales. La implementación del módulo se realiza mediante un sistema de cómputo el cual está diseñado en Matlab®, el sistema trabaja a partir de una interfaz amigable, además de un algoritmo diseñado para codificar los datos almacenados. La lectura del módulo funciona gracias a la identificación de colores y numero de figuras con base en los cuales se crea un archivo.txt en donde es almacenada la información.

Palabras Clave: Almacenamiento de información, algoritmo, sistema de cómputo.

ABSTRACT

An information module based on 3 shades of colors that allow the module to be able to store large amounts of information to compare the current modules is presented. The module implementation is performed by a computer system which is designed in MatLab®, the system works from a friendly interface and an algorithm designed to encode the stored data. Reading module works by identifying colors and number of figures on the basis of which a.txt file where the information is stored is created.

Keywords: Information storage, algorithm, computer system.

REFERENCIAS

[1] ionlitio.com (2007). El código QR. Disponible en: https://www.ionlitio.com/el-codigo-qr/
[2] González, J., et al. (2016). Códigos QR y sus aplicaciones en las ciencias de la salud. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3776/377645765009. pdf
[3] De la Fuente, E., Trespaderne, F. (s.f.). Imágenes binarias. Recuperado de: http://www.librovision.eii.uva.es/pdf/cap4.pdf
[4] MathWorks. (2021). Detección de bordes. Disponible en: https://es.mathworks.com/help/images/edge-detection.html
[5] Alonso, M. (2009). Espacios de Color RGB, HSI y sus Generalizaciones a n-Dimensiones. Recuperado de: https://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1009/362/1/AlonsoPeMA.pdf
[6] Sanz, A. (2013). Reconocimiento Automático de Formas. Recuperado de: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/48925/2/memoria.pdf

CITAR COMO:

Villanueva Vallejo Raúl, Herrera Guerrero Ana, Reyes Ibarra Luis Alberto, Romero Álvarez Nelson Paul, "Code Storage", Revista ELECTRO, Vol. 43, 2021, pp. 11-14.

VERSIÓN PDF

(Abrir archivo PDF en una nueva pestaña)