<- Atrás

Revista ELECTRO

Vol. 42 – Año 2020

Artículo

TÍTULO

Castillo de Chapultepec Virtual

AUTORES

David Araujo Díaz, Laura Méndez Segundo, Blanca Esther Carvajal Gámez

RESUMEN

El Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, resguarda en su interior aspectos valiosos del acervo histórico, artístico y científico de la República Mexicana, abarca muchos periodos históricos, por lo cual es parte esencial para describir la historia de México. Este museo cue nta con una afluencia diaria de 10,000 personas. Este trabajo describe la realización del proyecto Castillo de Chapultepec Virtual, que, a través de modelos en realidad virtual, recrean el interior del Castillo y su Alcázar, con el propósito de fomentar la s visitas personales a este tipo de lugares, además de ofrecer la difusión del patrimonio cultural. Una visita virtual, requiere de sistemas de visualización, que actualmente están disponible para los dispositivos móviles.

Palabras Clave: Realidad Virtual, Visita Virtual, Sistemas de Visualización, Castillo de Chapultepec.

ABSTRACT

The Castillo de Chapultepec, National Museum of History, safeguards inside valuable aspects of the historical, artistic and scientific heritage of the Mexican Republic, cover s many historical periods, making it an essen tial part to describe the history of Mexico. This museum has a daily influx of 10,000 people. Thi s work describes the Castillo de Chapultepec Virtual project development which, through virtual reality models, recreates the Castle inside and its Alcázar, to promote personal visits to this type of places, in addition to offering dissemination of cultural heritage. A virtual tour requires display systems, which are currently available for mobile devices.

Keywords: Virtual Reality, Virtual Visit, Visualization Systems, Chapultepec Castle.

REFERENCIAS

[1] M., Cabrera, María de la Luz. "El Castillo de Chapultepec: Arqueología e Historia." Arqueología Mexicana 8.46 (2000): 26-33.
[2] M., López García, J. G., Morcillo Ortega. "Las TIC en la enseñanza de la Biología en la educación secundaria: los laboratorios virtuales." Revista electrónica de enseñanza de las ciencias 6.3 (2007): 562-576.
[3] F., Garrido, "Historia Sexto Grad o." (1994).
[4] R., Hess. “The essential Blender: guide to 3D creation with the open source suite Blender ”. Starch Press, 2007.
[5] B. U., Ortiz, "Centro de Documentación del Museo Nacional de Historia: (Castillo de Chapultepec)." Historia Mexicana 4.2 (1954): 275-280.
[6] R. Pressman, "Ingeniería del software ”. Un enfoque práctico. Sexta edición. Editorial McGraw-Hill." (2005).
[7] G., Vázquez-Mata, "Realidad virtual y simulación en el entrenamiento de los estudiantes de medicina." Educación Médica 11 (2008): 29-31.

CITAR COMO:

David Araujo Díaz, Laura Méndez Segundo, Blanca Esther Carvajal Gámez, "Castillo de Chapultepec Virtual", Revista ELECTRO, Vol. 42, 2020, pp. 119-123.

VERSIÓN PDF

(Abrir archivo PDF en una nueva pestaña)