El día 30 de mayo a las 19:00 horas se llevó a cabo la clausura del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica Fase Local. La organización del evento estuvo a cargo de la Maestra Itzel Palacios, jefa de la oficina de Prácticas y Promoción Profesional y el jefe del Depto. De Gestión Tecnológica y Vinculación, Dr. Luis Arellano. Tras la apertura del evento, por medio de un video se realzó el carácter innovador y el estilo disruptivo o incremental de esta competencia, donde participan equipos multidisciplinarios en diferentes categorías: producto/servicio, proceso, innovación social, aplicaciones móviles y mercadotecnia/organización. En la etapa local participaron 31 proyectos que se enfocaron a 4 categorías, donde la categoría proceso no contó con proyectos. Hubo 25 producto/servicio, 3 aplicaciones móviles, 2 de innovación social y 1 de mercadotecnia/organización.
En el evento participaron 141 estudiantes de las diferentes carreras y posgrado que demostraron con entusiasmo sus habilidades y competencias para atender las necesidades del entorno, los estudiantes fueron apoyados por 55 asesores internos y externos de diferentes áreas de conocimiento, entre los cuales estuvieron: Alejandro Ávila, Rocío Caraveo, Juan Aguilar, Alejandro Ávila, Dinorah Ramos, Arturo Morales, Luis Floriano, Enrique Hernández, Juan David Rodríguez, Yadira Flores, Juan Pablo Flores, Héctor Mendoza, Adín Corral, Mirna Portillo, Martha Rivera, Ángel León, Cinthya Guzmán, Juan Ramírez y Alma Corral.
En el evento también participaron 6 moderadores docentes de nuestro Instituto: Amado Lara, Ana Santa Anna, Miriam Ramírez, Blanca Limas, Iván Domínguez y Valentín Márquez y 12 jurados del sector privado, público y académico tales como: DEMEK, Municipio, CENALTEC, CRODE, CEPAT, Expertos en Innovación, Incubadora de la ULSA e incubadora del ITESM, Centro de Investigación y Docencia, Investigadores del CIMAV y empresarios de la localidad, los cuales con base en su conocimientos y experiencia estuvieron evaluando los proyectos durante los dos días y dando su retroalimentación para la mejora de los proyectos.
Durante la premiación estuvieron presentes, el director de la institución Dr. José Rivera Mejía, la subdirectora de servicios administrativos Maestra Rocío E. Quiñonez M, subdirector académico Ing. Rubén García Barrios, jefe del departamento de gestión tecnológica y vinculación, Dr. Luis Arellano Ulloa y en representación del jurado el Ing. Miguel Portillo Rodríguez de la empresa DEMEK y colaborador de Games of innovation.
La premiación estuvo a cargo del subdirector académico Ing. Rubén García Barrios, quién mencionó los resultados de los proyectos que pasan a la etapa regional y que representarán al Instituto Tecnológico de Chihuahua en la Etapa Regional que será en la Cd. De Parral del 18 al 21 de septiembre. Los ganadores se hicieron acreedores a un kit institucional, un reconocimiento de participación y uno más por su lugar ganador y una beca para un taller de PITCH LAB por parte de Games of innovation representada por el Ing. Miguel Portillo jurado del evento. Los proyectos que nos representarán en el ENEIT regional son:
Felicitamos a nuestros estudiantes y asesores por este gran logro, confiando en que continuarán preparándose tomando los cursos que se ofertarán por el Ing. Miguel Portillo, el CEPAT y el ICHIJUV para fortalecer su pitch. Les deseamos el mejor de los éxitos en la siguiente etapa y esperamos que lleguen a representarnos en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica en la etapa nacional cuya sede será en nuestro Instituto Tecnológico de Chihuahua del 13 al 16 de noviembre dentro del marco del 70 aniversario.