Presentación de Proyectos Integradores de 1º, 2º Y 3° semestre de Licenciatura en Administración

Presentación de Proyectos Integradores de 1º, 2º Y 3° semestre de Licenciatura en Administración

Los días 29 y 30 de noviembre del presente año, se llevó a cabo la presentación de los proyectos integradores de 1º, 2º y 3er semestre de la carrera de Licenciatura en Administración en el C21 y en el CEC respectivamente.

Los grupos del 1er semestre de la materia eje Teoría General de la Administración, coordinados por el Lic. Pedro Javier Reyes Trujillo presentaron los siguientes proyectos:

INEFABLE SPA MEXICA MAKELEGANT PEPE PAPAS
ECO TEE DAYLY THERMOS IMPERIAL YOUR CHOCOLATE
BOUN CAFFÉ O´CLOCK WEAR BANQUETEIRE MACAR
SWEET BE TAMALEIRO DULCE GUSTO AFTER CLEAN
SLLACS, S.A

Los estudiantes del 2do. Semestre de la materia eje Función Administrativa I realizaron una intervención en empresas familiares para desarrollar elementos de Planeación y Organización: Análisis FODA, Historia, Filosofía, Valores, Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Programas, Presupuestos, Políticas, Organigrama, Análisis de Puestos, Diagrama de Procesos entre otros.  Estos grupos estuvieron a cargo de la maestra Luz Elena Gutiérrez Villalobos y las empresas de la localidad atendidas fueron:

 

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Coffe And Donuts

 Internet Wifi “El León”MM Eventos

 Consultorio Nutriocional “Bitie”Chicharrones “Camuñez”Carne Seca La Sierra

 Panadería Pepillo

 Dayva-BarPanadería “Sol”

 Tortillas de Harina estilo SinaloaDespacho Contable

 Hot-Dogs BoomeerangTreviños RopaPoio AsadoOptica familiarPraga-ShoesRichisa Bandas y BalerosPapelería Happy

 Divertibarras

 Zarco EventosDelicia PasteleríaTenis Converse “Silva” Yoonke HD   Burdick Bombas   

En el grupo de 3er semestre de la materia Función Administrativa II de la  maestra Martha Alicia Rodríguez Olivas se presentaron los siguientes proyectos en donde integraron la etapa de Integración de recursos materiales, humanos, tecnológicos y financieros.

BAKU: Diana Contreras, Yailett Manquera, Kevin García, Jesús Olivas y Carlos Domínguez

WEB CENTER: Alejandro Moreno, Luis Monjaraz, Esmeralda Tena, Lizbeth Morales y Gisela Castañeda.

EMMA ACCESORIOS: Kenia Corona, Abril Lozano, Michelle Almuina, Alejandra Rodríguez y Christian Martínez.

OREL: Diego Aguilar, Libertad Aguilar, Martín Arellanes, Samuel Duarte y Joyce Terrazas.

FREIDORA ALCALÁ: Jaqueline Alcalá, Aslyn Vargas, Martín Olivas, Michelle Hinojosa y Jonathan Cordero.

LAVANDERÍA NUEVA ESPAÑA: José Luis Pérez, Aylin León, Ricardo Rodríguez, Estefanía Castro y Daniel González.

AGUA VEGET: Mariana Castro, José Adrián Grajeda, Itzel Carreón y Salvador Fraire.

ESTABLO HERRERA: Marlene Estrada, Leonel Barro, Janeth Herrera y Jessica Jacobo

Con esta actividad, los estudiantes transfieren los conocimientos teóricos a una realidad empresarial y desarrollan competencias Genéricas como: Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. Habilidades de investigación. Capacidad de aprender. Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). Donde el reto de la educación Pública es lograr en los estudiantes un cambio de Paradigma de Empleado a Empresario.

Luz Elena Gutiérrez Villalobos      Martha Alicia Rodríguez        Pedro Reyes Trujillo

IMG-20181210-WA0006