Incrementa a 39, el número de Profesores con Reconocimiento al Perfil Deseable en el Instituto Tecnológico de Chihuahua

Incrementa a 39, el número de Profesores con Reconocimiento al Perfil Deseable en el Instituto Tecnológico de Chihuahua

El día 16 de Agosto, en la sala de juntas de la dirección del plantel, se entregaron reconocimientos a los docentes que cumplieron exitosamente con el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP); este programa busca profesionalizar a los Profesores de Tiempo Completo (PTC) para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y con responsabilidad social; con este alcance, se articulen y consoliden en cuerpos académicos y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno.

El TecNM a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) tiene la oportunidad de impulsar la profesionalización de las y los profesores de tiempo completo (PTC), ofreciendo las mismas oportunidades a mujeres y hombres para acceder a los apoyos que otorga el programa, a fin de que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y con responsabilidad social; se articulen y consoliden en cuerpos académicos y con ello generen una nueva comunidad académica, capaz de transformar su entorno. Actualmente la cobertura de atención del Programa se extiende a 730 Instituciones Públicas de Educación Superior (IES) en el país; el programa apoya a la incorporación de nuevos profesores de tiempo completo,  a la reincorporación de ex becarios PRODEP, ofrece apoyo también a profesores de tiempo completo con perfil deseable, además de apoyo para estudios de posgrados de alta calidad y para el fortalecimiento de los cuerpos académicos, la integración de redes temáticas de colaboración de cuerpos académicos, gastos de publicación, registro de patentes y apoyos postdoctorales.

Los requisitos generales para cumplir exitosamente con el programa son:

  • Tener nombramiento como profesor/a de tiempo completo (30 a 40 horas).
  • Haber obtenido el grado preferente (doctorado) o mínimo (maestría).
  • Demostrar de manera fehaciente sus actividades en Docencia, Generación o aplicación innovadora del conocimiento/Investigación aplicada, asimilación, desarrollo y transferencia de tecnología/Investigación aplicada y desarrollo tecnológico (dependiendo del subsistema), Tutorías, Gestión académica-vinculación, individual o colegiada.

Los docentes que obtuvieron su renovación o ingreso al perfil deseable en 2017 son:

  1. Acosta Cano de los Ríos José Eduardo
  2. Ávila Delgado Alejandro
  3. Gallegos Bañuelos Jose Luis Guillermo
  4. Mendoza Montiel Héctor
  5. Olivas Gómez Héctor Armando
  6. Pérez Quiñonez Nelly Joyce
  7. Ramírez Quintana Juan Alberto
  8. Rivera Gómez Alma Rocío

La importancia del reconocimiento al perfil deseable obtenido por el Ing. Olivas Gómez Héctor Armando, es la apertura y gran oportunidad, para que, de acuerdo a los nuevos lineamientos, profesores de tiempo completo que no cuentan con el grado preferente (doctorado), o el mínimo (maestría), puedan acceder a este tipo de reconocimientos. Es importante subrayar que a estos casos excepcionales se les otorga el reconocimiento a perfil deseable una sola vez a profesores de tiempo completo con trayectoria reconocida, sin la oportunidad de renovación, como es el caso de quienes ostentan el grado de maestría y doctorado.

Con estas 8 renovaciones e ingresos al reconocimiento al perfil deseable, se cuenta en el Instituto con un total de 39 profesores de tiempo completo con perfil deseable, y con ello, la oportunidad de incrementar los cuerpos académicos del plantel, los cuales hasta el momento suman 9.

Exhortamos a la comunidad académica para que sea reconocida su labor y productividad académica a través del PRODEP, para lo cual podrán obtener información en http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/PRODEP.htm o acercarse al Representante Institucional: Jose Luis Guillermo Gallegos Bañuelos, en el segundo piso del edificio de posgrado. Enhorabuena al Instituto, ya que con esto se fortalece el ámbito académico en beneficio de los estudiantes.