Inauguración del Laboratorio de Simulación Química

Inauguración del Laboratorio de Simulación Química

El pasado jueves 20 de octubre del presente año, se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio de Simulación Química en el aula C-34b.

En el evento estuvo presente el personal del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, miembros del Comité Académico y alumnos de la Carrera de Ingeniería Química.

El corte del listón se realizó por el director del plantel Dr. José Rivera Mejía, y la Dra. Alma Rocío Rivera Gómez.

Al hacer uso de la palabra la Dra. Alma Rivera Gómez, comentó la importancia de que se lleven a cabo este tipo de proyectos en donde participen  maestros y alumnos.

Por su parte, el Dr. José Rivera Mejía, hizo énfasis en que esto es sólo el inicio de lo que vendrá más adelante, ya que se crecerá más en esta área de simulación.

 Destacó la importancia que tiene la simulación computacional en muchos ámbitos de la ingeniería y por supuesto, en la Ingeniería Química.

Indicó también que el financiamiento de estos proyectos se logra principalmente participando en convocatorias emitidas por organismos externos, como el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), como fue en este caso.

Cabe señalar que en el ITCh, desde hace tiempo ya se realiza  la Simulación de Procesos, y lo que no se había realizado era Simulación Molecular, que es uno de los objetivos de este proyecto.

Con este Laboratorio de simulación saldrán beneficiados los maestros ya que se pueden actualizar y proponer proyectos de investigación, y de igual manera los estudiantes podran participar realizando su Residencia Profesional e incluso titularse por Tesis.

Es importante mencionar que la Dra.  Rivera Gómez,  fue quien tramitó y consiguió el financiamiento y además está a cargo del proyecto de Química Computacional.

En este proyecto trabajan docentes del área de ingeniería química y ellos son: Dra. Alma Rocío Rivera Gómez, Dra. Gabriela Pineda Chacón, Dra. Rosa Herrera Aguilera, M. C. Elpidio Zárate Rodríguez, M. C. Ana Isela Santa Anna López,  y M. C. Miriam Ramírez Rojas.

De igual manera cuatro alumnos  han realizado su Residencia Profesional con este proyecto de los cuales tres  se han titulado por tesis.

Anel Rocío Carrasco Hernández, Antonio Refugio Moreno Peinado, Carlos Alberto Espinoza Carrasco y Luis Antonio Silva Arzaga.