
27 Sep Firma de COMODATO ITCH – Universidad de Occidente
El día 26 de septiembre del 2017 se reunieron en las instalaciones del nodo del Instituto Tecnológico de Chihuahua, nos visitaron desde la ciudad de Culiacán Sergio Alvarado Altamirano, profesor de la Universidad de Occidente responsable del proyecto auspiciado por SAGARPA y el profesor Omar Ahumada.
La Maestra Irene platica sobre el inicio del proyecto que surgió con iniciativa del Maestro René Villalobos de la Universidad de Occidente, quien invitó al Instituto Tecnológico de Chihuahua con un proyecto de estudio de invernaderos. El proyecto dentro del Instituto Tecnológico de Chihuahua será dirigido por parte de las Maestras Cynthia Guzmán e Irene Nevárez, albergado este proyecto del invernadero dentro del departamento de ciencias básicas a cargo de la Maestra Elizabeth León. Asistió también el Maestro Ignacio de Luna para el estudio del control de la humedad en el invernadero.
El profesor Ahumada menciona la importancia del estudio de la productividad en los invernaderos y mayor cantidad de proyectos. EL objetivo principal era identificar los parámetros meteorológicos de distintas regiones del país, para identificar la mayor productividad, estudios de logística, mayores ingresos y varios aspectos de interés relacionados al cultivo.
El proyecto se vió beneficiado con poco más de 6 millones de pesos para el equipamiento de un invernadero, una caldera a base de biomasa (desechos orgánicos: cáscara de nuez, cáscara de cacahuate, etc.). La caldera tiene una eficiencia de aproximadamente 90% en el consumo del combustible.
El Director Dr. José Rivera Mejía menciona que hoy se celebra el 69 aniversario y agradece que esta firma agregue más logros al Instituto Tecnológico de Chihuahua. Menciona que la participación activa de los alumnos en ciertos proyectos es lo que le da valor al aprendizaje y a la labor de las instituciones educativas. Este proyecto del invernadero es muy enriquecedor debido a que involucra un trabajo multidisciplinario que ayude a la integración de conocimientos de diversas áreas. Este arduo trabajo realizado por los líderes del proyecto, ha sido difícil, pero aquí se concreta la firma del comodato en donde la Universidad de Occidente queda como propietario del equipo pero este equipo será albergado en el Instituto Tecnológico de Chihuahua para realizar investigaciones entre ambas partes. Gracias a este proyecto se obtendrán resultados como: publicaciones, más investigaciones, más proyectos que surgen de este proyecto inicial.