
07 Jul Firma Convenio el Tecnológico Nacional de México, campus Chihuahua en la participación del Programa Integral de Capacitación y Certificación para la empleabilidad Juvenil (PICCEJ)
La mañana de este viernes 7 de Julio en las instalaciones de CANACINTRA CHIHUAHUA se llevó a cabo la firma del convenio del Programa Integral de Capacitación y Certificación para la Empleabilidad Juvenil, una iniciativa conjunta entre la Dirección de Educación Media Superior y Superior, el Instituto Tecnológico de Chihuahua, La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), el Instituto de Capacitación para el trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH), la Fundación Chihuahua y el Centro para la Gestión e Innovación Social S.C. (CGISO), como parte de una acción conjunta en el apoyo del empleo juvenil.
El objetivo del PICCEJ es mejorar las capacidades de empleabilidad de estudiantes de Instituciones de Educación Media Superior y Superior en el Estado de Chihuahua, mediante un programa integral de capacitación y certificación avalado por la SEP, vinculado a empresas socialmente responsables que brinden a los jóvenes, oportunidades de estancias laborales afines a su formación, con el fin de reforzar su orientación profesional y sus conocimientos técnicos para de esta forma prepararlos para su inserción en el campo laboral.
El PICCEJ impulsa cuatro caminos a seguir propuestos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dentro del marco de Empleabilidad Juvenil.
a. Crear alianzas de colaboración innovadoras con múltiples actores en las que participen instancias gubernamentales, instituciones educativas, empresarios, interlocutores sociales y los propios jóvenes.
b. Explorar vías creativas e innovadoras para ayudar a los jóvenes en su búsqueda de primeras oportunidades de empleo y en el acceso a oportunidades de formación, instrucción y certificación.
c. Impulsar mecanismos para el desarrollo de las competencias laborales que refuercen los vínculos entre los programas de capacitación y las necesidades del mercado laboral.
d. Incluir técnicas de búsqueda de empleo, con el fin de reforzar la orientación profesional y mejorar el acceso a los jóvenes a información sobre oportunidades profesionales acordes a sus intereses y formación académica.
En un primer ciclo, la meta es convocar a 200 jóvenes de las instituciones: Colegio de Bachilleres, Instituto Tecnológico de Chihuahua y becarios de Fundación Chihuahua, para involucrarse en procesos continuos de capacitación y certificación en competencias de empleabilidad, con la posibilidad de acceder a ofertas de empleo afines (estudio-trabajo) ofertadas en primera instancia por 50 empresas socialmente responsables, agremiadas a CANACINTRA.
El evento estuvo presidido por el M.C. Melchor Torres Muñoz. Director de Educación Media Superior y Superior en el Estado de Chihuahua, Lic. Miguel Guerrero Elías. Presidente de CANACINTRA, el Dr. José Rivera Mejía director del Instituto Tecnológico de Chihuahua, Lic. Teresa Piñón Chacón directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo, Lic. Emma Vera Fernández directora Administrativa del Instituto de Capacitación para el Trabajo, Lic. Brenda Macías Soria de Fundación Chihuahua, y la Lic. María Teresa Ortuño directora general del Colegio de Bachilleres.
El Lic. Miguel Guerrero Elías dio la bienvenida a las instalaciones de CANACINTRA en la firma del acuerdo de colaboración, un evento por demás importante que muestra el esfuerzo y el trabajo en equipo en el que colaboran entidades del sector público, la academia y el sector privado, la triple hélice de la economía, una muestra de que la unión hace la fuerza en beneficio de nuestros jóvenes.
Por su parte en su intervención, el Dr. José Rivera Mejía enfatizó que el Tecnológico Nacional de México se congratula con la firma de este convenio para beneficio de los estudiantes de chihuahua, con una historia de casi 69 años fortaleciendo el crecimiento económico del estado, en el que se ha cumplido la tarea, y hoy unirnos a un proyecto para formar jóvenes que fortalezcan su desarrollo y se preparen para el emprendimiento, que innoven y busquen alternativas para apuntalar la economía mexicana, los tiempos actuales nos invitan a perfeccionar lo que sabemos y actualizar a nuestros jóvenes en el constante cambio y ascendencia tecnológica que vive nuestra mundo hoy día. Los jóvenes necesitan una oportunidad para hacer algo diferente, ser competitivos y puedan encontrar un proyecto de vida digno, ya sea en la industria o como empleadores y empresarios de nuestro estado, por último, hizo una invitación a los integrantes de la firma de este convenio para realizar una reunión de evaluación en breve para dar puntual seguimiento a los trabajos de este Programa Integral de Capacitación y sus resultados, lo cual hará que chihuahua reciba buenos profesionistas y oportunidades de crecimiento económico, además de asegurar a los estudiantes de que, una vez que pasen por este programa de capacitación y certificación estén fortalecidos en la culminación de su preparación como estudiantes.
El director del Tecnológico de Chihuahua estuvo acompañado por el Ing. Pedro Rosales Gutiérrez, Subdirector de Planeación y Vinculación y por el Dr. Luis H. Arellano Ulloa, jefe del departamento de gestión tecnológica y vinculación, ya que al terminar este evento y casi de manera simultánea, se firmó el convenio en lo general entre el Instituto Tecnológico de Chihuahua y el Colegio de Bachilleres teniendo como testigo de honor al Director de Educación Media Superior y Superior M.C. Melchor Torres Muñoz.