Estudiantes de ITCH ganadores en la etapa Nacional del Pitch Fest de fundación Wadhwani.

Estudiantes de ITCH ganadores en la etapa Nacional del Pitch Fest de fundación Wadhwani.

Estudiantes del TecNM campus Chihuahua quedaron como finalistas para participar a nivel Global en el Pitch Fest de Fundación Wadhwani. Esta es una competencia donde los alumnos de los Cursos de la Fundación compiten entre sí para poner en práctica sus habilidades de persuasión, venta y desenvolvimiento en el escenario.

Este evento consta de tres etapas, Institucional, Nacional y Global. La Fundación Wadhwani se establece en el año 2000, gracias a la labor del exitoso emprendedor y filántropo Dr. Romesh Wadhwani. Su misión es acelerar el desarrollo económico de mercados emergentes mediante la creación de empleos a gran escala. En las instituciones educativas de nivel superior se ofrecen dos cursos: Fundamentos de emprendimiento y Avanzado de Emprendimiento.

Durante el semestre enero-junio 2020, en el Instituto Tecnológico de Chihuahua se impartió el primer curso de Fundamentos de Emprendimiento de la Fundación, en el cual se desarrollaron 6 proyectos de diversas áreas como la innovación social, innovación ambiental y desarrollo tecnológico. Los estudiantes del curso participaron en todas las etapas del Pitch Fest y en el primer Hack the Process de la Fundación.

El día 22 de junio comenzó la etapa Nacional, concluyendo el día sábado 27 de junio con un ronda de preguntas y respuestas virtual en la que estuvieron presente jueces de talla nacional e internacional:

  • Yessica Pavón por parte de Irrazonable México
  • Erik Díaz, Emprendedor de Puebla
  • Daniel Salazar, Mentor
  • Brenda Villegas, Líder de la iniciativa de Niñez y Juventud para Ashoka México
  • Mariana Gaxiola, Presidenta AIESEC MÉXICO
  • Frida Ruiz, actuaria y analista financiera del Banco Santander
  • Magaly Trejo, Faculty de la FW

El día 1 de julio se dieron a conocer los resultados de la Etapa Nacional del “Pitch Fest” de la Fundación Wadhwani. Se premiaron los primeros 3 lugares de cada categoría y también se dieron a conocer los finalistas que pasan a la Etapa Global Internacional en la que participaran compitiendo con los diferentes países que integran a la fundación.

Los lugares obtenidos por parte del Instituto Tecnológico de Chihuahua son:

TERCER LUGAR “Terravita” una experiencia de huertos urbanos y acompañamiento, el equipo lo conforman Tania Guzmán de la carrera de ingeniería industrial, Karina Hernández de la carrera de ingeniería electromecánica, Marcela Medina de la carrera de ingeniería química, Mónica Conchas, Isabel Castillo y Paola Aguirre de la carrera de Licenciatura en Administración y bajo la mentoría de la maestra Martha Lucía Hernández  Castillo de la carrera de ingeniería electromecánica y la maestra Itzel Alejandra Palacios García.

“Es la primera vez que nosotros tenemos esta metodología, es algo muY wow, es algo muy grande ya estar a ese nivel, gracias a la maestra Itzel que nos motiva y no nos suelta, muchos nervios y mucha emoción antes de que te digan que tu proyecto pasó, es prepararte durante horas y horas, invertirle mucho tiempo, muchos días de la semana, incluso muchas desveladas pero el trabajo al final siempre nos genera muchísima satisfacción” Paola Aguirre (TERRAVITA)

FINALISTA: “Centaury” urnas y caretas biodegradables, el equipo lo conforman Gil Mares de la carrera de ingeniería en materiales y Martha Lucía Henández Castillo de la carrera de ingeniería electromecánica. Bajo la mentoría de la maestra Itzel Alejandra Palacios García.

Finalistas de la Etapa Fundamentos de Emprendimiento

1er lugar Livita ISAD-Chihuahua

2do lugar HR4HRMEX CIDER

3er lugar Terravita ITChihuahua

Centaury ITChihuahua

Sunny Fruit ITCCuauhtémoc

#NiUnaMás ITCCuauhtémoc

Finalistas de la Etapa Avanzado de Emprendimiento

1er lugar Vitadorniz UJAT Tabasco

2do lugar Ecolips

3er lugar Tavida

Amolli

Ecological Bags Rosita

Huevos Orgánicos ITeshu