
22 Sep Estudiantes de la sección ASME-SOMIM concluyen exitosamente proyecto para la empresa Zaragoza
El pasado 22 de Septiembre la empresa de leche Zaragoza organizó un evento denominado “Carrera de Carcachas Locas”, esta carrera constaba de 30 equipos participantes en su mayoría universitarios cuya tarea era realizar un vehículo creativo construido con materiales que no fueran nocivos para el medio ambiente y que además debía impulsarse únicamente con la gravedad.
Para realizar este evento fue necesario la elaboración de un semáforo y dos cronómetros para la carrera y es por eso que la empresa de leche Zaragoza contactó a los estudiantes del Instituto Tecnológico pertenecientes a la sección estudiantil ASME-SOMIM; brindando la oportunidad de realizar un proyecto en donde pudieran poner en práctica sus conocimientos y desarrollar sus habilidades. La elaboración del semáforo fue todo un reto para los estudiantes ya que querían que fuera creativo y adecuado con la temática pero además debería de cumplir con las especificaciones encomendadas por la empresa. El trabajo en equipo y la colaboración de los estudiantes de las distintas carreras que se conforman en la sección fue la clave para elaborar este proyecto de vinculación de manera exitosa.
Este proyecto se desarrolló en la Unidad de Desarrollo de Proyectos(UDAP), que tiene como misión fortalecer profesionalmente a estudiantes, mediante el desarrollo de proyectos y otras prácticas, que los enfrentan a situaciones semejantes a las que se encontrarán una vez que se está en el medio laboral, además de complementar y reafirmar los conocimientos adquiridos en clases.
Los organizadores de la carrera de Leche Zaragoza contactaron la UDAP debido a que ya se había desarrollado por un proyecto anteriormente. Esta vez, para diseñar los cronómetros de salida y meta de la carrera, así como un semáforo que indica el arranque de las “Carcachas Locas”.
Se comenzó viendo las distintas ideas de los integrantes para desarrollar el proyecto, así como los materiales que se fueran a necesitar para cada una. Luego de que todos llegaran a un acuerdo y se escogiera la mejor idea se realizó la cotización de los materiales necesarios de manera que se vieran los más pertinentes para el desarrollo del proyecto; de la misma manera ya se estaba realizando el modelado de la estructura del semáforo, el cual se fue modificando con los materiales requeridos.
Posterior a la propuesta para la forma de elaborar el semáforo y los cronómetros, se hizo una junta en la UDAP para presentarla a los organizadores de la carrera de Leche Zaragoza y que fuera aceptada. Desde el momento que se inició el proyecto hasta que se finalizó se realizó una bitácora diaria para tener registro de todas las actividades que se realizaron, y en un futuro tener una referencia del trabajo de ser necesario.
Al momento de la competencia de las “Carcachas Locas”, los integrantes de la sección estudiantil ASME-SOMIM fueron los encargados de estar al pendiente que el semáforo y los cronómetros funcionaran correctamente durante todo el evento. Este proyecto se logró gracias a que cada estudiante desarrolla las competencias profesionales complementando los conocimientos que adquiere en clases en un marco de colaboración y confianza. Trabajando bajo los valores de Lealtad, Integridad y Servicio. Ya que en la UDAP se persigue impactar en los indicadores académicos institucionales, tales como publicación de artículos científicos o de divulgación, proyectos de tesis para titulación, presentaciones en congresos, desarrollo y construcción de prototipos para registro como patentes o modelos de utilidad, participación en eventos de investigación y/o desarrollo tecnológico, entre otros.
Lo anterior trae consigo beneficios como reforzamiento de conocimientos adquiridos en el aula, vinculación con el exterior, complemento de conocimientos ajenos al campo, desarrollo personal y profesional, prácticas profesionales, soporte de emprendedurismo entre muchos otros más.