En el Tecnológico de Chihuahua se enciende el primer árbol navideño ecológico

En el Tecnológico de Chihuahua se enciende el primer árbol navideño ecológico

La Comunidad Estudiantil del Instituto Tecnológico de Chihuahua, participaron por segunda ocasión elaborando un árbol de navidad con materiales reciclados, este árbol de aproximadamente cuatro metros de alto fue construido con más de 3 mil botellas de plástico, además de que su encendido es generado mediante el pedaleo de  una serie de bicicletas estáticas.

Este gran árbol navideño superó el del año pasado ya que en aquella ocasión se usaron solo 1500 botellas y una bicicleta para encenderlo. Ahora con el entusiasmo de 40 estudiantes por crear un árbol más grande y superar por mucho el del año anterior, estos dejaron ver su talento y su conocimiento para que trabajando juntos pudieran dar al tecnológico y a su comunidad un árbol navideño especial ya que favorece al medio ambiente y crea conciencia de que se pueden hacer cosas en pro de nuestro planeta.

Gracias a la colaboración de estos jóvenes pertenecientes al grupo de reforestación, al grupo de ciclismo y el apoyo de la maestra Yolanda Márquez, docente de la carrera de Ingeniería Electrónica se logra poner este árbol navideño que además del atractivo que tiene de ser con material reciclado es parte principal de los adornos que en esta ocasión el Tecnológico de Chihuahua hace en esta época para fomentar el espíritu navideño.

Los estudiantes que participaron este año en el diseño y creación de este árbol son:

Alfredo Betancourt, Alondra Chacón, Andrés de la O, Oscar Caballero ,Roberto Carrillo, Bryan Sánchez, Gerardo Rosales, Jorge Burciaga, Joyce Aragón, Rosa Palma, Luis Fernando López, Sergio Armendáriz, Kenji Parra, Rafael Valdéz, Angel Muro, Lorenzo de la Riva, Gerardo Estavillo, Héctor Cabello, David Serrano, Román López, Ericka Martínez, Kevin Guerrero, José González, Eduardo Velo, Jesús Campos, Paola Almanza, Arturo Gutiérrez, Dana Chavira, Perla Hernández, Marisol Monárrez, Rogelio Duarte, Diego Gómez, José Vázquez, Alejadrina Hermosillo, Andrick Rivera, Raydesel Ávilez, Lupita Montenegro, Rafael Lira, Andrea Hereida y Esteban Martinez.

Es un proyecto muy laborioso pero valió la pena, aparte de ser muy recreativo, estoy muy feliz con los resultados y el mensaje que da” comentó la alumna Ericka Martínez.

Sin duda un proyecto difícil, requiere trabajo pero la satisfacción de saber que estas ayudando en una pequeña parte al medio ambiente es mucha, es muy bonito ver cómo quedó el trabajo de un muy buen equipo” dijo con entusiasmo Paola Almanza, alumna del ITCH.

Otro de los alumnos, Kenji Parra comentó haber sido un proyecto complicado pero muy satisfactorio y el haber visto el trabajo de todos en equipo para lograrlo es único.

Este árbol junto con una estructura metálica en forma de corazón que fue donada por un egresado con el propósito de recolectar tapas de plástico con el fin de apoyar a asociaciones como AMANC en pro de los niño con cáncer serán parte de una serie de actividades en pro del ambiente que estarán permanentes en estas fechas previas a la navidad para que la comunidad tecnológica disfrute de los mismos.

 “El árbol navideño ecológico es el fruto del trabajo de un grupo de más de 200 estudiantes, que han participado en el grupo de “Reforestación ITCH” a través de casi cuatro años, cada uno de ellos a puesto su granito de arena. Durante el proyecto se pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en la institución, se desarrolló la capacidad de trabajar en equipo, además de que siempre buscamos el logro de los objetivos con el mínimo de recursos, desarrollando así el ingenio de los estudiantes. Considero que con este tipo de proyectos se capacita al estudiante para enfrentar los retos que tendrán al ser egresados” fueron las palabras que dijo la maestra Yolanda Márquez, encargada del proyecto.

Enhorabuena por este grupo de estudiantes que impulsado por la maestra Yolanda Márquez dieron un paso adelante para poner en alto el nombre del Tecnológico de Chihuahua en temas de reciclado y ayuda al medio ambiente.

DSC_0098 DSC_0112 DSC_0114 DSC_0117 DSC_0121 DSC_0122 DSC_0126 DSC_0064 DSC_0062 DSC_0060 DSC_0091