EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO Y DESARROLLO DE NEGOCIOS

Chihuahua, Chih., 11 de noviembre de 2021. La creación de nuevas empresas es considerada parte impulsora de la innovación y el desarrollo social de cualquier comunidad. En las últimas décadas el emprendimiento ha tenido un crecimiento exponencial, a raíz de esto se ha implementado un Programa de Emprendimiento en el TecNM campus Chihuahua, en convenio con la Fundación Wadhwani para la promoción e implementación de la cultura emprendedora que consta de dos cursos: Fundamentos de Emprendimiento y Avanzado de Emprendimiento, como materias optativas ofertadas para todos los programas educativos de la institución y adicionalmente en agosto 2021, se agregó la especialidad “Emprendimiento Tecnológico y Desarrollo de Negocios” igualmente para todas las carreras permitiendo a nuestros alumnos tener dos especialidades.

El programa de emprendimiento y la especialidad “Emprendimiento Tecnológico y Desarrollo de Negocios” implementado en el TecNM campus Chihuahua, surge de la necesidad de incluir en los estudiantes el espíritu emprendedor, aunado a esto a la fecha se cuenta con infraestructura necesaria para su seguimiento y continuación. Por lo que se pretende que en un futuro el Programa llegue a tener su propio centro de incubación empresarial y sea utilizado el Hub de Prototipado y Emprendimiento en las instalaciones de la institución.

Es importante mencionar que la mayoría de los proyectos generados por las instituciones del Tecnológico Nacional de México se quedan en proyectos escolares, proyectarlos hacia una visión de negocios sería la parte medular para que el buen funcionamiento del Programa de Emprendimiento y la especialidad. Cabe mencionar que el Tecnológico Nacional de México cuenta con 254 campus a lo largo de la República Mexicana y representa un alto grado de vinculación para realizar los proyectos de emprendimiento, siendo un sistema consolidado con más de 73 años de experiencia.

En las instalaciones del Tecnológico Nacional de México Campus Chihuahua, se cuenta con impresoras 3D, scanner 3D y un espacio interactivo para el desarrollo de los proyectos de emprendimiento. Lo anterior, se da en función de que en la institución la formación técnica es una prioridad, como su lema lo indica, “La Técnica por el Engrandecimiento de México”, por lo que es primordial incluir oportunidades para el desarrollo de aptitudes y actitudes que propicien un ecosistema de emprendimiento entre los estudiantes y que coadyuven al desarrollo económico de la región.