
27 Ago El Instituto Tecnológico de Chihuahua recibe calurosamente a la generación de 1968
El 24 de agosto del 2018 el Instituto Tecnológico de Chihuahua recibe calurosamente a la generación de 1968, en el marco del 70 aniversario del Tecnológico Nacional de México, para lo que se reunieron más de 20 egresados con la finalidad de reunir viejas amistades, rescatar memorias y brindar conferencias sobre Ciencia e Ingeniería a los actuales estudiantes. Para la celebración fueron invitados: Cornelio Robledo, Mario Lara, Alfonso Santana, Alfonso Mendoza, César de las Casas, Francisco Ramos, José Bautista Flores, Vicente Medina Vega, Chacho de Anda, Víctor Manuel Torres, Raúl Díaz, Jorge Amaya, Javier Chaves, Héctor Eloy Luján, Antonio Vargas, Ethel Chaparro, Ángel Seáñez, Luis Aguilar, Marcial Castro, Juan de Dios Ruiz, David Santos, Benjamín Santos. Como parte del festejo, el Doctor Cornelio Robledo Sosa impartió, la conferencia sobre “Pensamiento Científico” en el auditorio del Centro de Creatividad e Innovación con la finalidad de que los actuales alumnos adquirieran los conocimientos necesarios para el correcto desarrollo de su vida académica y laboral. Asimismo, el Doctor Héctor Eloy Luján ofreció la conferencia sobre Filosofía, Ciencia y Tecnología con la finalidad de que los asistentes desarrollaran diversos estímulos mentales para la correcta vinculación sobre los estudios humanitarios con los estudios Científicos y Tecnológicos.
Cornelio Robledo Sosa es egresado del Instituto Tecnológico de Chihuahua desde hace 50 años, donde cursó la carrera en Ingeniería Industrial Eléctrica, estudios que lo llevaron a posicionarse en puestos de directivos dentro del Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Robledo explicó que su motivación para estudiar dentro del Tecnológico de Chihuahua fue su interés por las Matemáticas, el prestigio del Instituto y su accesibilidad de pago, pues en aquel tiempo no se cobraba cuota de inscripción. Gracias a estos estudios, logró posicionarse como gerente de informática del Banco de México, director de informática del INEGI durante los últimos 10 años y profesor de la Universidad Politécnica. “Nuestra generación fue muy memorable, hizo historia en el mundo. Toda la etapa del 68 a nivel mundial fue algo único, eventos como el asesinato de Kennedy, la revolución cubana que movió a toda la juventud a ser independientes, la parte científica todo se estaba revolucionando, en la parte de ingeniería eléctrica e informática estaba a todo su apogeo”, afirmó. Robledo brindó a los alumnos del Tecnológico una conferencia sobre el pensamiento científico con la finalidad de que los actuales estudiantes tengan en su poder información que les ayudará a su desarrollo intelectual y profesional, como parte de la invitación del Instituto Tecnológico de Chihuahua ante los 50 años que cumplió la generación del 1968. “Nos sentimos muy contentos y muy felices, aquí se rejuvenece al ver a los compañeros, donde vivimos nuestros años más felices, los de estudiantes, nos hace sentir orgulloso de egresar de aquí. A nuestros maestros los recordamos con mucho cariño, aquéllos que nos hicieron trabajar duro son los que se recuerdan porque nos formaron muy bonito”, finalizó.
En una de las charlas casuales entre los egresados se escuchaban las historias de como inicio el Tecnológico de Chihuahua, se hablaba de que inicio la vocacional y además había nivel técnico y la secundaria.
Mencionaban que en su tiempo en la vocacional había dos mujeres, en Ingeniería otras dos y en secundaria 4. 8 mujeres en total había en el Instituto Tecnológico de Chihuahua, las cosas han cambiado mucho actualmente ya que en el Instituto podemos observar la gran cantidad de mujeres que ocupan un lugar en estas aulas y que además se desempeñan en diferentes actividades extraescolares y académicas.
El Instituto Tecnológico de Chihuahua continúa mejorando cada día.
La Técnica por el Engrandecimiento de México