Curso «Propiedad Industrial Aplicada a Proyectos Integradores” Impartido por el CRODE

Curso «Propiedad Industrial Aplicada a Proyectos Integradores” Impartido por el CRODE

El Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación preocupado por que los alumnos salgan con las herramientas necesarias para proteger los proyectos que vayan generando a lo largo de su carrera, llevó a cabo el Curso “PROPIEDAD INDUSTRIAL APLICADA A PROYECTOS INTEGRADORES”, apoyados por el CRODE CHIHUAHUA, el cual tiene un Centro de Patentamiento (CEPAT) que apoya a los Tecnológicos de la Zona Norte.  Una de sus principales funciones es defender las estrategias de Propiedad Industrial (PI) dentro de cada institución para los proyectos que resulten con un derecho de PI.

Con este tipo de talleres, se fomenta la cultura de la protección de los desarrollos tecnológicos e innovaciones entre su comunidad, lo cual puede ser complementado con asesorías que se requieran para que los proyectos tecnológicos sean protegidos bajo la figura de Patentes, Modelos de Utilidad o Diseños Industriales, entre otros.

En este taller se proporciona asesoría para la correcta y ágil tramitación de solicitudes de búsquedas de información técnica de patentes en el ámbito nacional e internacional, solicitudes de vigilancias tecnológicas, alertas tecnológicas y alertas tecnológicas complementarias. También se ofrecen servicios de asistencia técnica y administrativa en la redacción y presentación de las Invenciones ante el IMPI y para la presentación de las solicitudes de Signos Distintivos ante dicha Institución. Todo esto abona a que la Propiedad Industrial se preste para realizar Transferencia de Tecnología y Licenciamientos.

El taller fue impartido por el Mtro. Osvaldo Olivo y el Lic. Adrián Quezada, instructores certificados por el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual, los cuales tienen gran conocimiento en el tema, así como también apoyan a los participantes de los Eventos Nacionales Estudiantiles de Innovación Tecnológica (ENEIT), evento del cual el IT de Chihuahua será sede este año del 13 al 16 de noviembre.

Este curso lo tomaron 75 alumnos y 3 asesores, los cuales en su gran mayoría participarán en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica en su fase local, el cual se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo en el edificio Luis G. Romero, por lo que les deseamos todo el éxito en la participación en esta competencia.