Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica, Electro 2018

Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica, Electro 2018

Chihuahua Chih., 10 oct. 2018.- El Director del Instituto Tecnológico de Chihuahua del TecMN, Dr. José Rivera Mejía, inauguró los trabajos de Cuadragésimo Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica, Electro 2018, que se realizará los días 10,11 y 12 de este mes en las instalaciones de la Institución.

Se trata de uno de los congresos más prestigiados del país, en donde se expondrán y analizarán las ponencias en los temas de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, vinculados a la electrónica y computación.

Durante la inauguración el Dr. Rivera, resaltó la importancia de este Congreso Internacional en su cuadragésima versión, en donde se aporta conocimiento universal. Recordó que durante 40 años se ha realizado de manera ininterrumpida, gracias al esfuerzo de estudiantes, académicos investigadores, científicos y desde luego al compromiso del Tecnológico Nacional de México y en particular al Tecnológico de Chihuahua.

En su intervención hizo un recorrido histórico de estos cuarenta años en donde se impuso el empeño y vocación ante limitantes de logística y tecnológicas de antaño y ponderó el uso de las nuevas tecnologías que permite mejores condiciones, para la realización de este tipo de evento tiene carácter y calidad internacional.

Electro 2018, es organizado por la División de Estudios y Posgrado de Investigación del Tecnológico de Chihuahua, que en este momento desarrolla una maestría en Electrónica, otra en Mecatrónica y un Doctorado en Ciencias de Ingeniería Electrónica.

El director del Tecnológico de Chihuahua, dio a conocer que en este Congreso, que se realiza en el marco del 70 Aniversario de la Institución, participan con ponencias 36 universidades públicas y tecnológicas y asisten representantes de 13 universidades y 11 institutos tecnológicos del país.

Cabe destacar la participación especial de las universidades de Israel, Australia y de los Estados Unidos, con su representación de los estados de Chicago, Texas y California.

En el evento inaugural participaron la Mtra. Rocío Quiñónez Moreno, Subdirectora de Servicios Administrativos; Mtra. Ana María Romero Domínguez, Subdirectora de Planeación y Vinculación; Dr. José Eduardo Acosta Cano de los Ríos, Investigador;  Mtro. Luis Cardona Chacón, Jefe de la División de Posgrado e Investigación y el Subdirector Académico, Ing. Rubén García Barrios.