Concluye con éxito el congreso académico 2019: Industria 4.0 en el I.T. de Chihuahua del TecNM

Concluye con éxito el congreso académico 2019: Industria 4.0 en el I.T. de Chihuahua del TecNM

El día 27 de marzo se concluyó el congreso académico 2019: Industria 4.0 en el Instituto Tecnológico de Chihuahua. Un congreso cuyo propósito es fortalecer la enseñanza aprendizaje de los 8 programas educativos que se ofertan en dicha Institución. Se presentaron diferentes conferencias, se realizaron visitas a empresas y se impartieron cursos y talleres. Hay que resaltar la participación de la cónsul de Alemania en Chihuahua y la participación de la Cámara de comercio y tecnología México-China, en la que informaron a nuestros estudiantes de las oportunidades de intercambio académico a los cuales pueden tener acceso durante la formación de su carrera o al termino de sus estudios.

El cierre del evento estuvo a cargo del Ing. Julio Alberto Ríos Gallego, mejor conocido como Julioprofe [1], con mas de tres millones de seguidores en su canal de youtube, julioprofe.net[2] por su trabajo en la elaboración y publicación  de más de mil videos dedicados a la enseñanza de las matemáticas. En estos tiempos modernos con el avance de la tecnología y las capacidades de los estudiantes, han encontrado a través del trabajo de “Julioprofe” un acompañamiento en su proceso de aprendizaje y ese número de seguidores de todas las edades, principalmente de 14 a 18 años de edad lo conocen y valoran su trabajo. En su visita al Instituto Tecnológico  de Chihuahua el día 26 de marzo a las 10:00 A.M. en el edificio Luis G. Romero compartió con nuestros docentes sus experiencia y logros en el trabajo que ha hecho en más de 10 años elaborando videos para la enseñanza de las matemáticas. Y el día 27 de marzo en el auditorio del Centro de Creatividad e Innovación de nuestra Institución presento la conferencia “Mi experiencia como educador en Internet” esta conferencia tuvo una gran aceptación entre nuestros estudiantes, ya que más de 450 alumnos estuvieron presentes en el auditorio del CCI, más de 1,000 en el área de lectura y más de 200 en el Luis G. Romero, siguiendo la transmisión de manera remota. “Julioprofe” motivó a los  estudiantes a comprender que el aprendizaje de las matemáticas requiere de: 1) Condiciones apropiadas para estudiar, 2) Mantener orden y pulcritud, 3) Dedicarle tiempo suficiente, 4) Solicitar ayuda oportunamente y 5) Cambiar la estrategia. Terminando su charla invitando a nuestros estudiantes “Hacer siempre el bien sin mirar a quién”.

Por todo lo anterior concluimos que este evento académico fue de gran éxito y ha dejado sin lugar a duda una buena enseñanza  y motivación en nuestros estudiantes. Por lo que debemos de resaltar y reconocer el gran trabajo de planeación y ejecución de este evento de los presidentes de las comisiones de los ocho programas educativos, el trabajo del comité ejecutivo de la sociedad de alumnos, la coordinación y el apoyo de los Subdirectores, el trabajo del personal administrativo, la participación de nuestros docentes, pero sobre todo a nuestros estudiantes por atender las conferencias programadas.

Hay que resaltar el trabajo realizado por el grupo estudiantil de nuestra institución  “Conexión Pantera”  por el trabajo de streaming realizado y que gracias a ello podemos ver lo realizado en este congreso a través del Canal de Youtube de nuestra Institución [3].

Gracias a todo el comité organizador, a nuestros conferencistas por hacer posible un evento de esta calidad y de esta participación.

[1] https://julioprofe.net/acerca-de-mi/

[2] https://www.youtube.com/user/julioprofe

[3] https://www.youtube.com/user/ITCHIHUAHUA