Ovacionada premiación y clausura ENEIT 2018 en el Tecnológico de Chihuahua

Ovacionada premiación y clausura ENEIT 2018 en el Tecnológico de Chihuahua

  • -Se premiaron a 23 proyectos de estudiantes innovadores del país
  • – Se estrenó con éxito el reto HackaTecNM

Chihuahua Chih,. 16 nov 2018

Después de un año de trabajo previo, el fin de semana llegó a feliz puerto, el Evento Nacional de Estudiantil de Innovación Tecnológica, (ENEIT 2018), organizado por el Tecnológico  Nacional de México, cuya sede fue el Tecnológico de Chihuahua.

El ENEIT es el evento innovador más importante que se realiza en México a través del Tecnológico Nacional de México, en donde en la versión 2018, entregó 23 premios a los innovadores, más tres premios al reto denominado Hacka-Tec, que se estrenó en Chihuahua, el premio Santiesteban Polanco, también de reciente creación para los estudiantes del Tecnológico de Chihuahua.

El Tecnológico de Chihuahua, institución pionera de la Educación Tecnológica, recibió la sede por sus condiciones de infraestructura, capacidad logística y de organización, enseñanza de calidad y ambiente de desarrollo comunitario y solidario entre sus estudiantes, además de celebrar este año sus 70 años de fundación.

El Doctor Roberto Ricardo Vélez Córdova, Director de Vinculación e Intercambio Académico del Tecnológico Nacional de México. Hizo un reconocimiento a nombre del director general, Maestro Manuel Quintero Quintero, a quienes tras bambalinas fueron piezas clave para la organización y desarrollo exitoso ENEIT 2018.

De manera especial se refirió al Comité Organizador y al trabajo, esfuerzo, talento y calidad humana del equipo del Tecnológico de Chihuahua, bajo la coordinación general del Doctor José Rivera Mejía.

Reconoció también la participación de estudiantes, profesores, asesores, patrocinadores y personal administrativo, que unieron sinergias para la realización de esta “fiesta de ciencias de las imaginación, esfuerzo y liderazgo, en donde quedó en claro que sí se pudo, que los sueños se convirtieron en reto y luego en realidades”.

Destacó que en la sede Chihuahua están los mejores del país, es decir, que de una matrícula nacional de 620 mil, aquí los mil 300 más destacados del sistema Tecnológico de México, lo que representa por sí mismo, que ya son ganadores.

 

LOS NUEVOS DIPLOMADOS

La clausura de ENEIT Chihuahua 2018, fue también el marco para la entrega simbólica a los maestros que cursaron como Gestores para la Innovación de este año, que se celebró en la Ciudad de Morelia con la participación de representantes de 125 institutos del país.

El diplomado concluyó en su séptima edición y en los próximos días se conocerá la sede de la nueva versión que tiene una duración de un año.

ENEIT Chihuahua también reconoció y premio a  Rafael Antonio Salazar Herrera de Siguien Dote TNM,  una aplicación multiplataforma que permite a estudiantes y egresados de los tecnológicos del país intercambiar perfiles, dar seguimiento a su vida profesional, conocer oportunidades (internacionales) de mercado, productos o servicios desarrollados, más publicaciones  de artículos de investigación y contactos con otras instituciones educativas de nivel superior y desde luego posgrados.

CUNA DE TALENTO, PARA TODOS

En el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2018, se puso a disposición de los asistentes y a quienes en la aldea global siguieron la trasmisión en vivo a través del canal de internet que el Tecnológico de Chihuahua que inició su trasmisión a partir del ENEIT, el libro Cuna de Talentos en su formato de PDF.

El libro, narra casos de éxitos de decenas de egresados de los tecnológicos del país, se puso al alcance de todos de manera gratuita a través de Código QR, que fue exhibido en las pantallas durante la ceremonia de clausura.

LA PREMIACIÓN

El evento de clausura dio pie a la premiación de los tres primeros lugares  de los 258 proyectos que se presentaron. La premiación fue realizada por los representantes del Tecnológico Nacional de México, Roberto Ricardo Vélez y Oscar Raziel Chagolla Aguilar, en las siguientes categorías.

Retos Transformacionales:

Reto: Mi chochinito.com, con el proyecto Piggy Game del Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán.

Reto: Agencia Aeroespacial Mexicana, proyecto N-Smart Point, del Instituto Tecnológico Superior de Guasave.

Reto: British Council, proyecto Mokingbird, del Instituto Tecnológico de Nogales.

Reto: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,  proyecto BTP, Instituto Tecnológico de Aguascalientes.

Reto: Ford, proyecto SIEPAC-S, del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa.

Reto: Ayuntamiento de Chihuahua, con el proyecto Sekura, Instituto Tecnológico de Delicias.

Categoría HackaTecNM

El Desafió Helppy otorgó doble empate en el Primer Lugar: Para el Tecnológico de Celaya e Instituto Tecnológico de Villahermosa.

En el Desafío Tan-Tan, el Primer Lugar fue para el Tecnológico de Durango.

Categoría Productos/Servicios:

Esta categoría otorgó cinco lugares bajo la consideración de que fue la que más proyectos recibió durante el evento.

Primer Lugar: Proyecto Api-Mix del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

Segundo Lugar: Proyecto Agitador portátil de Plaquetas, del Instituto Tecnológico de Parral.

Tercer Lugar: Proyecto Minilla de Pescado Santanera, del Instituto Tecnológico Superior de Villa la Venta.

Cuarto Lugar: Proyecto Thermo Egg, del Instituto Tecnológico Superior de Misantla.

Quinto Lugar: Proyecto Nutrifish, del Instituto Tecnológico de Ciudad Valles.

Categoría Procesos:

Primer Lugar: Proyecto Piano Mecano, del Instituto Tecnológico de León.

Segundo Lugar: Proyecto Testeo de Sensores de Posición, del Tecnológico de Culiacán.

Tercer Lugar: Proyecto Carpychets, del Instituto Tecnológico de Durango.

Categoría Mercadotecnia/Organización:

Primer Lugar: Proyecto Protenut, del Instituto Tecnológico de Delicias.

Segundo Lugar: Proyecto Dicmin, del Instituto Tecnológico Superior de Los Reyes.

Tercer Lugar: Proyecto Villa Lerdo Nieves, del Instituto Tecnológico Superior de Alvarado.

Categoría Innovación Social:

Primer Lugar: Proyecto Muñecas Luu, del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula.

Segundo Lugar: Proyecto Pedaleo Dinámico Tea, del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo.

Tercer Lugar: Proyecto Limbay, del Instituto  Tecnológico Superior de Acayucan.

 

Categoría Aplicaciones Móviles

Primer Lugar: Proyecto Octomind, del Instituto Tecnológico Superior Felipe Carrillo Puerto.

Segundo Lugar: Proyecto Traductor LSM, del Instituto Tecnológico de Orizaba.

Tercer Lugar:  Proyecto Riemann Ilab, del Instituto Tecnológico de Puebla

Todos los proyectos ganadores recibieron una estatuilla del símbolo del  Tecnológico de Chihuahua con el nombre de Hombre Nuclear, creada por el escultor Alberto Carlos y que representa el trabajo de la educación técnica.

Además entre los ganadores se distribuyó una bolsa de 310 mil pesos que fueron aportados por las instituciones participantes y el sector empresarial comprometidos con la educación tecnológica en Chihuahua y en el país.

En la clausura el director del Tecnológico de Chihuahua, Dr. Rivera Mejía, entregó al Instituto Tecnológico Superior Felipe Carrillo Puerto  de Quintana Roo, el galardón Mitecua, símbolo de la innovación nacional de México, que en su origen purépecha significa sabiduría y conocimiento.

Se entregó por primera vez el Premio Santiesteban Polanco, en propias manos de su creador José Guadalupe Santiesteban Polanco, destacado egresado del Tecnológico de Chihuahua.

A propuesta de su creador, cada año y en el marco de la realización del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica, hará una aportación de 20 mil pesos, para el equipo del Tecnológico de Chihuahua que más destaque en Innovación.

En esta primera versión, se premió el proyecto Gas Control, presentado por los alumnos de Ingeniería Industrial, Samuel Anaya Arévalo, Miguel Salvador Luna Ríos y Brandon Emilio Durán Samaniego, así como a los alumnos de Electrónica, Julio Alejandro González Gala y Ángel Rubén Vázquez Torres.

El encargo de la clausura fue el anfitrión de la Sede Chihuahua, el director del Tecnológico de Chihuahua, Doctor José Rivera Mejía, quien agradeció la participación y apoyo del equipo del Tecnológico Nacional de  México y representación del Director General, Manuel Quintero Quintero.

Destacó el 70 aniversario de la Fundación del Tecnológico de Chihuahua y el Tecnológico de Chihuahua, que dieron pie a la creación y establecimiento de 256 instituciones del país que replica el modelo fundador.

Agradeció la participación, esfuerzo y entrega de los jóvenes innovadores y de sus asesores. Este  evento ya les ha cambiado la vida, pues ahora marcha con otra visión, con nuevas metas y con  y con la bandera y orgullo de que los mejores del país.

Los felicitó por atreverse a ser diferentes, a ser emprendedores y a colocar sus proyectos ante los jurados para que les critiquen sus trabajos, ese es parte del crecimiento y éxito de nuestro egresados. “Ahora regresen a sus lugares de origen convertidos en innovadores, felices y contentos, para aportarle al desarrollo de México, el talento de los tecnológicos de país”.

Antes de declarar la clausura oficial el Dr. Rivera Mejía agradeció los patrocinadores y los equipos organizadores del TecMN y del de Chihuahua en donde se trabajó durante un año, para la exitosa realización de ENEIT 2018.

En el presíduim  para esta ceremonia participaron Maestro Roberto Ricardo Vélez Córdova, Director de Vinculación e Intercambio Académico del TecNM, y  Oscar Raziel Chagolla Aguilar, Coordinador General de Emprendimiento del ENEIT.

AsÍ mismo Luis Felipe Matán, director de Educación,  en representación de la alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, así como la Mtra. Rocío Quiñónez Moreno, Subdirectora de Servicios Administrativos; Mtra. Anna María Romero Domínguez, Subdirectora de Planeación y Vinculación; el Subdirector Académico, Ing. Rubén García Barrios.

 

CATEGORÍA MERCADOTECNIA/ORGANIZACIÓN

 

 

ENTREGA DE PREMIOS

 

RETOS TRANSFORMACIONALES