Apertura del Laboratorio de Electrónica en el I.T. de Chihuahua del TecNM

Apertura del Laboratorio de Electrónica en el I.T. de Chihuahua del TecNM

El día 1o de diciembre del 2017 en presencia de estudiantes y la academia de ingeniería electrónica fue cortado el listón de la apertura de dicho laboratorio. Este laboratorio fue remodelado gracias al trabajo conjunto de la academia y la administración que se unieron en un mismos proyecto. Dicha obra se realizó con recursos propios que provienen del la aportación que cada semestre realizan nuestros estudiantes. Fue en el año 2015 en que la academia presentó un proyecto ejecutivo a la administración en la cual se proponía una remodelación de y una ampliación por mas de 258 m2 de las instalaciones de dicho laboratorio.

Después de buscar diferentes caminos de financiamiento para realizar dicha obra, fue en junio del 2017 que se inició la obra de remodelación. En las siguientes imágenes se muestra como dicha obra se fue realizando.

Cabe destacar que el recurso utilizado fue de los recursos propios de nuestra Institución y que son resultado del esfuerzo que todo el consejo administrativo realizó. Ya que fue necesario optimizar el gasto en este 2017 por hacer una obra de gran impacto, que beneficia de manera a mas de 500 alumnos de la carrera de Ingeniaría Electrónica y a mas de 1000 alumnos de las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniaría Electromecánica.

En la ceremonia de apertura estuvo presente el Lic. German Orrantía en representación del Ing. Héctor Camacho presidente del patronato del Instituto, el Ing. Rafael González gerente de Honeywell Design Center de Chihuahua, El Ing. Luis Carlos Ramírez Presidente electo de INDEX, el Dr. Ramón Morales Director de Innovación de Intel Design Center de Guadalajara, la Mtra. Martha L. Torres Jefa del Depto. de Eléctrica y Electrónica, el Ing. Rubén García Subdirector Académico, la Mtra. Rocío Quiñonez Subdirectora de Servicios Administrativos y el Dr. José Rivera encabezando el evento.

En su participación el Ing. Luis Carlos Ramírez, destacó la importancia del proyecto en el que las Instituciones educativas busquen modernizarse para mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos y ofrecer una educación que favorezca la incorporación de sus egresados en el mundo laboral.  Reconociendo además el trabajo administrativo que se realiza para poder obtener estos avances y logro. Ya que el Ing. Ramírez forma parte del patronato del Instituto y también se involucró en los trabajos de revisión del proyecto.

Por su parte el Dr. Rivera en su intervención resaltó que esta obra ha sido el resultado de el trabajo conjunto entre la academia y la administración. Un trabajo por generar las condiciones para impulsar la investigación y la innovación en el área de electrónica, ya que el nuevo laboratorio cuenta con espacios para practicas y espacios para investigación e innovación.  Agradeció la presencia de los egresados del I.T. de Chihuahua e invitó a seguir trabajando de manera conjunta ya que además de los mas de 3,000,000.00 de pesos de  inversión que a la fecha se han hecho, falta una inversión superior a los 10,000,000.00 de pesos en equipamiento, para modernizar las mesas de prácticas, equipar un laboratorio de pruebas eléctricas y un laboratorio de radio frecuencia.

En este laboratorio se asignó un espacio para un laboratorio destinado  al desarrollo e innovación de tecnologías emergentes como Internet de las cosas, Computo de alto rendimiento, Big Data entre otros. Cabe señalar que parte del equipamiento fue donado por la empresa Intel y que ingenieros de dicha empresa estarán capacitando y acompañando en el uso y desarrollo de planes y proyectos a nuestros docentes.

Con esto nuestra Institución formará parte de la RED nacional de laboratorios Intel.

Como parte de esta apertura, lo alumnos del área de electrónica mostraron a nuestros visitantes proyectos que se encuentran en desarrollo sobre reconocimiento de patrones, construcción y programación de drones entre otros.

No podemos dejar de lado el reconocimiento al arduo trabajo del personal de Mantenimiento y Servicios Generales, quienes trabajaron arduamente en trabajos de demolición, reconstrucción, instalación y limpieza, todo ello, para que este laboratorio sea una realidad. Gracias por su dedicación y excelente trabajo.