6º Concurso de Ciencias Básicas del ANFEI 2019

6º Concurso de Ciencias Básicas del ANFEI 2019

La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), reconoce que los ingenieros fundamentan su quehacer profesional en el empleo sistemático de principios que provienen del conocimiento y dominio de las Ciencias Básicas.

Es por esto que la ANFEI se ha dado a la tarea de organizar el Sexto Concurso de Ciencias Básicas, el cual tiene como objetivo reconocer a los mejores estudiantes de ingeniería por su excelencia en el dominio y la aplicación de las Ciencias Básicas, específicamente en Matemáticas, Física y Química, así como el trabajo de sus profesores en la enseñanza de las mismas y de las instituciones a las que pertenecen.

El concurso se llevó acabo en el Instituto Tecnológico de Querétaro del 3 al 5 de abril de 2019, donde participaron 53 delegaciones y un total de 159 estudiantes.

Mecánica del concurso.

Se desarrollará en dos etapas: eliminatoria y final.

La etapa eliminatoria consistirá en la aplicación de tres baterías de reactivos (física, química y matemáticas) en línea de forma individual con duración de una hora cada una.

Los 10 equipos con las mejores calificaciones totales de la etapa eliminatoria, serán designados como finalistas.

La etapa final es por equipo y frente al público, la evaluación comprenderá reactivos de ensayo (problemas prácticos) con una duración aproximada de una hora en cada una de las áreas de conocimiento.

Alumnos participantes representado al Instituto Tecnológico de Chihuahua:

  1. Oscar Acosta González
  2. Luis Enrique Muro Teruel
  3. Luis Carlos Valenzuela Márquez

Asesora: Ing. Dora Alicia Delgado Barraza

Lugares obtenidos:

2º Lugar en la disciplina de Química

3er. Lugar en la disciplina de Física

Además de la distinción y reconocimiento para el joven Oscar Acosta González para dar un mensaje a nombre de los alumnos participantes por estar dentro de los primeros lugares individuales en la fase de eliminatoria.

Como asesora me siento sumamente orgullosa y satisfecha del excelente trabajo realizado por los estudiantes durante todo el evento y principalmente en la etapa final frente al público, ya que con su presencia y su imagen de gran seguridad en ellos mismos y en el resto de sus compañeros, realizaron en todo momento un verdadero trabajo en equipo multidisciplinario, donde siempre mostraron respeto entre ellos y sumaron los talentos individuales para lograr los objetivos en cada reto. Razón por la cual hicieron que el Tecnológico de Chihuahua brillara durante todo el evento, pues los reflectores estaban enfocados en ellos, ya que tanto los jueces como el personal del ANFEI y el resto de las delegaciones participantes estaban atentos a lo que estaban realizando. Al final se les acercaron alumnos de otras delegaciones para tomarse fotos con ellos y para preguntares como se habían preparado para el concurso, inclusive les comentaban “son mis favoritos”.

En la ceremonia de premiación Óscar Acosta González nuevamente puso en alto el nombre de nuestra Institución pues con su excelente discurso cerró con broche de oro la ceremonia, recibiendo un sinfín de felicitaciones por la forma tan profesional en que habló.

El resultado obtenido es un reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y al compromiso adquirido desde que se les informó que irían al Concurso, ya que a partir de ese día después de cumplir con sus clases se reunían en el Laboratorio de Física a estudiar, así como los fines de semana y días festivos y todo con la finalidad de ser dignos representantes del Instituto Tecnológico de Chihuahua en el Evento Académico Nacional.

Agradezco enormemente a los jóvenes la oportunidad y la confianza en una servidora para permitir ser su guía en esta experiencia única e inolvidable, la cual ha puesto muy alto el nombre de nuestra querida institución a nivel nacional.

Son excelentes alumnos con conocimientos, habilidades y destrezas extraordinarias, no les temen a los desafíos académicos.

 “Son un verdadero orgullo para Instituto Tecnológico de Chihuahua”.